Aparecen: ,

La Cámara declaró el 2025 como “Año del Papa Francisco”

Diputados y diputadas manifestaron su pesar por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco. Además, prorrogaron hasta el 31 de diciembre la vigencia de la Ley N° 10785 – Adicional Jubilatorio Provincial. Artistas de Chilecito y el grupo de Comunicadores Riojanos de Arauco recibieron el Reconocimiento Legislativo Presbítero Pedro Ignacio de Castro Barros.

Read Time:2 Minute, 32 Second

La Cámara de Diputadas y Diputados realizó la 3° Sesión Ordinaria del 140° Período Legislativo, presidida por el vicepresidente 1° Claudio Ruiz. Tras el izamiento de las Banderas, a cargo de los diputados juan Carlos Santander, Alejandro Verazay y Luis Villagra, el Cuerpo inició el tratamiento parlamentario.

Seguidamente, como gesto de respeto y homenaje, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco. Antes de dar inicio a la lectura de la Correspondencia, la diputada Teresita Luna solicitó la alteración del Orden del Día para declarar el profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad; y declarar el 2025 como “Año del Papa Francisco”.

“El Papa fue un hombre políticamente comprometido con la realidad del mundo, en especial, con los últimos de la fila como él decía; siempre con una mirada en los descartados. Este pastor del mundo estuvo comprometido con la paz y con una Iglesia alegre, que no discrimine”, señaló la diputada y presidenta del Bloque Norte Grande, Luna.

En este marco, el diputado y presidente del Bloque Justicialista, Carlos Machicote, resaltó la tarea del Papa atendiendo a los más necesitados e interviniendo en acciones puntuales que apuntan a la igualdad de los fieles. “Hoy honramos al Papa identificando al año legislativo como Año del Papa Francisco”, remarcó.

Por su parte, el diputado y presidente del Bloque Unión Cívica Radical, Gustavo Galván, manifestó: “despedimos con dolor al Papa, que con valentía y dignidad transformó la Iglesia y abrió puertas. Además, se convirtió en un líder mundial al intervenir en los países en guerra. Su palabra y legado ahora vive en nosotros”.

Seguidamente, de todos los Bloques se aprobó la prórroga de la vigencia de la Ley N° 10785- Adicional Jubilatorio Provincial. Al respecto, Machicote informó que “la prórroga será del 1 de mayo al 31 de diciembre; la idea es darles una oportunidad a los agentes de la administración pública que quieran jubilarse se acojan al beneficio de la quincenita”.

Asimismo, se aprobó el Despacho de Comisión que instituye el 21 de junio como Día del Comunicador Riojano. Finalmente, las Declaraciones de Interés se aprobaron en Bloque, a pedido de la diputada Maricel Muñoz.

Reconocimientos

En cuarto intermedio, diputados y diputadas entregaron el reconocimiento Legislativo “Presbítero Pedro Ignacio de Castro Barros” a Víctor Oscar Aguilera, Dante Oscar Ruiz, Carlos Álvarez, Hugo Olmedo de Chilecito por su aparte cultural y social.

Asimismo, el grupo Comunicadores Riojanos del Departamento Arauco recibieron el Reconocimiento por la mención Arco de Córdoba por su destacada trayectoria en la cultura y la comunicación social.

Día del trabajador

En otro tramo de la sesión, de todos los Bloques se declaró de Interés Provincial a las actividades que se desarrollen en la provincia en el marco del Día Internacional del Trabajador, que se conmemora el 1 de mayo. En este sentido, el diputado Antonio Godoy resaltó que a 500 días del Gobierno Nacional crece el desempleo en el país; en lo que resta de gobierno no sé qué sucederá con los ingresos de familias argentinas”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El ex Presidente apuntó al abandono de las rutas: "está llena de pozos por todos lados Argentina"

En medio de las tensiones que cruzan las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri cargó contra Javier Milei por el abandono de las rutas nacionales y le recriminó no haber puesto a Javier Iguacel al mando de Vialidad. Por su parte, el diputado libertario, Oscar Zago, planteó un escenario preocupante respecto del control de la inflación. "Tuvimos el 3,7 el último mes. Fue algo sorpresivo. Se nos fue de las manos", dijo.