https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/9b5e3c23201c499fb8c94515eb3a267b.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Duro mensaje de Francisco a Cristina: La Corrupción es un cáncer que azota al País

En una durísima declaración sobre la inseguridad, la Iglesia afirmó hoy que el país “está enfermo de violencia” y que los hechos delictivos “no solo aumentaron en cantidad, sino también en agresividad”, a la vez que denunció que “la corrupción, tanto pública como privada, es un verdadero cáncer social, causante de injusticia y de muerte”.

Read Time:1 Minute, 41 Second

“Desviar dineros que debería destinarse al bien del pueblo provoca ineficiencia en servicios elementales de salud, educación, transporte”, dice el texto suscripto por los cien obispos del país. Y agrega: “Estos delitos habitualmente prescriben o su persecución penal es abandonada, garantizando y afianzando la impunidad”.

En ese sentido, señala que los hechos de corrupción “son estafas económicas y morales que corroen la confianza del pueblo en las instituciones de la república, y sientan las bases de un estilo de vida caracterizado por la falta de respeto a la ley”. Puntualiza que a ello se agregan “mafias del crimen organizado sin freno”.

Además, advierte que “`sólo si las leyes justas son respetadas y quienes las violan son sancionados, podremos reconstruir los lazos sociales dañados por el delito, la impunidad y la falta de ejemplaridad de quienes tenemos alguna autoridad. La obediencia a la ley es algo virtuoso y deseable, que ennoblece y dignifica”.

“Frente al delito deseamos ver jueces y fiscales que actúen con diligencia, que tengan los medios para cumplir su misión y que gocen de la independencia y la estabilidad y la tranquilidad necesarias”, agrega. Al tiempo que dice que “la lentitud de la justicia deteriora la confianza de los ciudadanos en su eficacia”.

Considera, por otra parte, que la cárcel “genera en la sociedad la falsa ilusión de encerrar el mal, pero ofrece pocos resultados” y señala: “Nos duele y preocupa que casi la mitad de los presos no tenga sentencia”.

También se subraya que “no se puede responsabilizar y estigmatizar a los pobres” por los hechos delictivos y sostiene que la crisis de la familia y la educación afectan un sólido desarrollo de los jóvenes.

El documento –titulado Felices los que trabajan por la paz- fue elaborado durante el plenario de obispos que sesiona esta semana en la casa de retiros espirituales El Cenáculo, en Pilar.

Está acompañado por una oración de San Francisco de Asis por la paz para que sea rezada en todos los templos católicos el 25 de mayo.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se desató el debate por los 'Merecimientos'

Este fin de semana se dictará en Chamical un curso de dos días para Locutores que estén trabajando en Medios de Comunicación. Lo organiza el AFSCA -comandado por Néstor Trinchera Sánchez- y brinda títulos Provinciales en Locución. Enojo de algunos Locutores que estudiaron 'tres años' para recibir su título. Entrá a la nota y dejanos tu opinión.