Redacción de RiojaLibre
El Presente es malo, pero el futuro cercano es aún peor. Uno de los obreros suspendidos en Hilados nos contó el panorama desolador que están atravesando. Desde el 1° de Octubre rige una suspensión de 45 días para casi 600 trabajadores. Esa suspensión, según los propios trabajadores, se extenderá a 90 días (tres meses). Durante la Licencia el trabajador goza solo del 80% del salario,»pero sabemos por gente que nos informa de adentro, que nos van a pagar el 50% del sueldo». «No podemos sustentar nuestras familias con la mitad del ingreso que teníamos, si no nos alcanzaba antes con el sueldo completo, cómo nos va a alcanzar ahora con la mitad», nos dispara, entre lágrimas, Alejandro.
Por donde se lo vea, la situación es insostenible: «no nos podemos manifestar ni hacer mucho lío porque nos dicen que la próxima semana van a efectivizar 40 despidos, y todos tenemos miedo que aparezca nuestro nombre en esa lista».
A la hora de buscar las razones de esta crítica situación, debemos hacer referencia a la apertura indiscriminada de importaciones que impulsó el Gobierno Nacional. A semejante competencia desleal, debe sumársele las conocidas -y exageradas- subas de los servicios básicos, que encarecen la producción. Como si fuese poco, desde el Estado ya no llegan los ‘Repro’, que las Fábricas gozaban en época Kirchnerista.
Los Repro son ayudas financieras del Estado; por ejemplo, hasta diciembre del año pasado había un Repro que se encargaba del 30% de los salarios de Hilados I y II, Repro que desapareció con la llegada de Mauricio Macri al poder.
La situación es desesperante: dos trabajadores ya evidencian estrés laboral, y la mujer de Alejandro padeció un principio de ACB: «Es muy duro llegar a tu casa y decir que hay que ajustar gastos porque vamos a cobrar la mitad del sueldo, es realmente desesperante, no se qué hacer», se confesó Alejandro con RL.