Gustavo Luna, el Ministerio de Turismo y Culturas que tendrá el gobierno de Ricardo Quintela, dialogó este martes con Multiplataforma Fénix donde dio a conocer cuáles serán los principales aspectos de su gestión.
En ese marco, hizo especial hincapié en el fomento del turismo, para lo cual adelantó que en los próximos días se realizará un plenario en San Blas de los Sauces, en el cual participarán los representantes de cada departamento, ya que consideró que es primordial conocer cuáles son los atractivos y la capacidad hotelera de cada lugar.
“Será una tremenda responsabilidad, porque el ministerio contiene a la secretaría de la mujer y diversidad, a las secretarías de Juventudes, entre otras áreas”, destacó primero.
Luego remarcó que “el gobernador le va a poner mucho énfasis al turismo y la cultura”, y destacó como primordial, el hecho de estar preparados para recibir al turismo.
“Un turista bien atendido, vuelve. Hay que desarrollar el turismo de nicho, el turismo receptivo”, detalló y agregó que “primero hay que saber cuántas plazas tenemos. Si estamos en condiciones y a cuántos podemos recibir”.
“Vamos a realizar un plenario en San Blas de Los Sauces con todos los actores del turismo. Queremos que participen los 18 intendentes, para saber cuáles son los principales atractivos turísticos y cuantas plazas hoteleras hay en cada lugar”, detalló y además consideró que “el estado tiene que intervenir en los establecimientos que se cerraron, para recuperar las plazas hoteleras de capital e interior”.
En el mismo marco, Luna destacó que “lo primero que hay que hacer es que nuestra gente conozca los destinos turísticos. Tenemos que saber cuántas plazas hoteleras tenemos. Hay que preparar la casa para recibir al turista”.
También se refirió a la organización del festival de la Chaya e hizo hincapié en la transparencia para dar a conocer el movimiento de dinero que se genera con el evento. “Vamos a dar a conocer la recaudación y el destino de los fondos”, aseguró y pregonó para que “no existan entradas de favor”.
En ese aspecto, el ministro aclaró que los artistas ya fueron contratados de antemano y explicó que “es difícil que genera ganancias por los montos que cobran los artistas nacionales”. Pero por otro lado, aseguró que le darán un perfil más solidario a la recaudación de los fondos y adelantó que por el ejemplo, “el dinero del estacionamiento será destinado a escuelas a través de cooperadoras”.
Para finalizar, Gustavo Luna contó que nunca trabajé con Quintela, a quien conoció en detalla a partir de compartir las clases de gimnasio. “Nunca pertenecí a su espacio, pero compartimos dos años en el gimnasio y ahí hablamos muchísimo”.
Por último, sobre la impronta que buscará darle a su gestión, resaltó que “quiero poner al servicio todo lo que aprendí. Estoy en condiciones de aportar una base y después hay que poner a los especialistas en cada sector”.