La organización advierte una larga lista de irregularidades que se cometen en el departamento con fuertes críticas dirigidas a la figura del intendente Daniel Elías quien desde hace días se encuentra de licencia de sus actividades oficiales.
El estado deplorable de prácticamente todas las calles de la ciudad desde hace tres años y que empeora cada día, la falta de iluminación en los barrios, la proliferación de basurales y la falta de personal que cumpla con los servicios esenciales que necesita una ciudad pone en serio riesgo la gobernabilidad del departamento.
La movilización que tendrá lugar este viernes es promovida por la organización denominada “Chamical Somos Todos”, mediante un spot publicitario que invita a los vecinos a reclamar por sus derechos de manera “pacífica” en el paseo principal, pero que ya tuvo sus primeros remezones a partir de directivas oficiales de evitar la participación de quienes tienen relación directa o indirecta con el municipio local.
“El becario que sea visto en la plaza, inmediatamente se le cae la beca”, esa habría sido una de las directivas que los mismos “becarios” dieron a conocer a la organización. Justamente ese sector de trabajadores son quienes reclaman por una mejor remuneración de sus tareas al indicar que sus haberes rondan entre los 800 y 1.600 pesos mensuales. Una cifra que dista demasiado al mínimo del que debería percibir un trabajador, y peor aún sin cobertura social y de salud.
Otras medidas que circularon fuertemente en las últimas horas tienen que ver con evitar que los medios dieran difusión e inclusive en quienes realizan propalación callejera.
Los vecinos señalan haber intentado reunirse con el intendente Elías, pero no lo lograron aunque sí los recibió la viceintendente Mercedes Moreno, quien argumentó que “es mi función atender los requerimientos de la sociedad, escuchar a la gente”, lo que no la salvó de la andanada de críticas de los funcionarios y del propio Daniel Elías.
En síntesis, la situación en Chamical se complica cada día más, y la grieta en la sociedad es cada vez mayor. La marcada división que hoy presenta la comunidad es algo que se deberá evitar priorizando y promoviendo el diálogo por el bien de Chamical, pero para ello será necesario reflexionar primero y ponerse a la altura de las circunstancias.