https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/02-DO-GG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Genera mano de obra local y regulariza contrataciones

Días atrás se llevó a cabo la primera reunión informativa de lo que será la primera cooperativa de servicios audiovisuales de la Provincia de la Rioja y la segunda a nivel nacional. Alejandro Guardia (@tukiguardia ) Presidente de la Cooperativa, mencionó como surge esta iniciativa: “Coopsa nace a partir de la idea de crear una cooperativa de servicios audiovisuales con el fin de brindar soluciones creativas a instituciones tanto del orden público como privado, entre ellas asociaciones, cámaras de comercio, concejos profesionales y empresas de diferentes rubros”.

Read Time:37 Second

CoopSA busca como valor agregado apoyar su gestión en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) aplicando algunas herramientas de certificación de Comercio Justo (Fairtrade) en la creación y confección de un cuadro tarifario nacional que establezca un preciario estandarizado a fin de que todos los trabajadores que prestan servicios en materia audiovisual puedan hacer uso del mismo y de esta manera se generen competencias justas y trabajo equitativo.
.
Los objetivos principales que persigue este proyecto están vinculados a generar mano de obra local, regularizar y normalizar contrataciones, como así también que nuestros colegas, aficionados y estudiantes de escuelas técnicas y de arte tengan acceso a capacitaciones relacionadas servicios audiovisuales.
.
“Hemos trabajando arduamente para concretar esta cooperativa”, nos comentaba uno de sus integrantes.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Estamos esperando si nos pueden dar otra cuota más en el corto plazo"

La nación pagó una cuota de la deuda de 1.600 millones de pesos con la provincia. El gobernador Quintela reconoció que recibieron una parte de los 1.600 millones de pesos que se adeuda del 2019. “Nos dieron una cuota, estamos esperando si nos pueden dar otra en el corto plazo, y después rediscutir la deuda del 2018", explicó.