Leonardo Gálvez (44) fue procesado y enviado a la cárcel de La Rioja por la presunta estafa millonaria con aquel frustrado viaje a Disney World de 24 adolescentes de esta provincia. El conocido agente turístico está preso desde julio pasado y lo acusan de un fraude de casi un millón pesos. Su defensa apeló el fallo judicial y pidió que le otorguen la excarcelación.
La resolución del auto de procesamiento contra Gálvez por estafas reiteradas (24 hechos) se conoció en estos días y aún no está firme. El juez riojano Daniel Barría, subrogante en el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Nº1, no sólo le trabó un embargo de 800.000 pesos, también resolvió dejarlo preso y alojarlo en el Servicio Penitenciario Provincial de La Rioja hasta el juicio. Allegados al caso comentaron que la presión de los damnificados y las marchas en la capital riojana influyeron mucho para que el magistrado dispusiera que Gálvez continuara preso.
‘El juez no expresa los motivos de por qué la prisión preventiva. Nuestro código de procedimiento lo permite. La expectativa de pena en este caso es mayor de 6 años de prisión, entonces puede quedar detenido. Además, el riesgo de fuga se planteó en su momento cuando se pidió su excarcelación, que le fue denegada, al principio de la causa’, explicó el abogado Javier Alzamora, representante de los 24 denunciantes.
Por su parte Fernando Echegaray, abogado de Gálvez, se mostró sorprendido por la medida. ‘No veo la imposibilidad de que mi cliente sea excarcelado. Por eso, junto a la apelación, se solicitó la excarcelación a través de una caución real. Él no tiene antecedentes de condena, no tiene domicilio en La Rioja y además está enfermo’, señaló el letrado.
El escándalo estalló el 3 de julio último cuando al empresa Leonardo Gálvez Viajes comunicó vía mail a los padres de esos 24 adolescentes riojanos que se suspendía el viaje pactado para el día 8, con destino a Disney World en los Estados Unidos. Esto desató la furia de los papás porque todos ya habían cancelado anticipadamente los 42.000 pesos que costaba el paquete turístico, según los damnificados, que en ese entonces se contactaron con la sede de la firma en San Juan y no recibieron ninguna respuesta concreta. Fue así que llovieron las denuncias contra Gálvez en La Rioja y el 11 de julio finalmente lo detuvieron en la capital sanjuanina.