https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/8dee1099196a3324dc294462bc3ee212.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Papa Francisco: «Seguir a Jesús no es fácil, la vía que Él elige es la vía de la Cruz»

El Papa encabezará la ceremonia de la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro con motivo de las celebraciones por la Semana Santa. Francisco manifestó hoy, en el Viernes Santo, que «seguir de cerca a Jesús no es fácil, porque la vía que Él elige es la vía de la cruz».

Read Time:1 Minute, 41 Second

En la cuenta oficial que difunde los mensajes del Papa en Twitter, Francisco les habló a los cristianos horas antes del inicio, en la noche romana, del tradicional Vía Crucis que se realiza en el Coliseo para recordar al sufrimiento de Cristo camino a ser crucificado.

El Papa argentino celebra hoy los ritos del Viernes Santo y a las 17.00 hora italiana (12.00 hora argentina) en la basílica de San Pedro presidirá la Pasión de Cristo, que comenzará orando tendido en el suelo, y a las 21.15 (16.15 hora argentina) acudirá al Coliseo romano para presidir el Via Crucis.

El Viernes Santo del papa argentino comenzará con el rito de la Pasión de Cristo en la basílica vaticana, único día del año que no se oficia misa, ni se realiza la consagración, que para los católicos es la conversión del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Jesucristo.

En esta ceremonia, la homilía está a cargo del predicador de la Casa Pontificia, el franciscano capuchino Raniero Cantalamessa.
En la ceremonia, el papa, con los paramentos rojos, se tiende en el suelo en la nave central en un momento de oración y penitencia y una cruz cubierta con una tela roja preside el altar mayor de la basílica de San Pedro.

Por la noche, Francisco presidirá desde la colina del Palatino, que se encuentra frente al anfiteatro Flavio, el Coliseo romano, el tradicional Vía Crucis.

Cada una de las 14 estaciones estará acompañada por las meditaciones que este año Francisco ha encargado escribir al arzobispo italiano de Campobasso, Giancarlo Maria Bregantini.

En las meditaciones, Bregantini afrontará asuntos de actualidad como «las injusticias que ha causado la crisis económica, con sus graves consecuencias sociales: precariedad, desempleo y despidos», como se puede leer en el texto ya publicado por el Vaticano. Habrá un recuerdo a «todas las madres que sufren por sus hijos lejanos, por los jóvenes condenados a muerte, asesinados o enviados a la guerra, especialmente por los niños soldados».

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Actividades turísticas para Semana Santa: Museo Religioso, Caminata y Cultura Urbana

Durante Semana Santa, el Municipio invita a descubrir el Pueblo Cultural que contiene dentro de su estructura al Museo de la Ciudad y al Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina, en una arquitectura ecléctica, llena de piezas de gran valor para los riojanos y la magia de los pintores y escultores. TODAS LAS ACTIVIDADES!