https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/5d84b9c34359206b51646334e744fc5d.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Famatina celebra la decisión de la UNESCO, pero se organiza para cuidar su Patrimonio

Mediante la conromación de una Unidad de Gestión (integrada por la comunidad) y con la supervisión del Municipio, se protegerá de ‘manos privadas’ el recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad. A su vez, se anunció que el sábado se realizarán los festejos. Mirá las mejores fotos del Camino del Inca.

Read Time:1 Minute, 47 Second

«El próximo sábado 5 de julio realizaremos los festejos de la Declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad en Famatina sera en dos etapas, la primera sera en este lugar sagrado en la alta montaña precisamente donde se ve el «camino doble del inca», en este lugar se realizara una sesión especial del Concejo Deliberante y luego en horas del mediodía los festejos con artistas y exposiciones en la Casa de la Cultura», comunicaron desde Famatina.

Por otra parte, se informó que Famatina se organiza para custodiar el patrimonio mundial. Lo harán a través de una Unidad de Gestión conformada por la propia comunidad y bajo la regulación del municipio. Con el objetivo de cuidar y preservar los sitios arqueológicos del departamento además de fomentar el desarrollo local, aclararon que “todo emprendimiento que se quiera llevar adelante en Famatina, tendrá que tener la aprobación de esa Unidad”.

Luego de la declaración de la UNESCO; desde Famatina informaron sobre las acciones y medidas que llevarán a cabo para preservar y custodiar todos los sitios arqueológicos del departamento.

Según indicó Carolina Suffich, lo harán mediante una Unidad de Gestión “conformada por todos los actores de la comunidad, como los pequeños empresarios, artesanos, comercios y toda la gente que se dedica a cuidar el medioambiente”.

Reunidos una vez por semana, precisó que dividieron las tareas en Comisiones para ser finalmente “partícipes directos del proyecto de la UNESCO”.

Asimismo, explicó que “el municipio es el ente regulador de la Unidad y todo emprendimiento que se quiera llevar adelante en Famatina va a tener que pasar por la aprobación de esta Unidad de Gestión”. La medida es porque “ahora habrá mucha gente que va a querer invertir y convencer a los dueños que por diversas cuestiones no pudieron explotar sus tierras”.

“Entre todos tenemos que trabajar para conservar, fomentar y profundizar el desarrollo local, para que empiece a valer la nuez, el dulce de membrillo, la miel y todos los productos que la gente pueda ofrecer al turismo y hacer con eso, un crecimiento genuino que es lo que estamos necesitando”, destacó.

MIRÁ LAS MEJORES FOTOS DEL CAMINO DEL INCA:

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Compilado de periodistas que deberán tragarse sus palabras si le va bien a Argentina

Continúa la mala onda de los periodistas argentinos hacia el equipo nacional, y en especial, hacia Alejandro Sabella, blanco de críticas malintencionadas, incluso de parte de aquellos que de fútbol saben muy poco. No te pierdas el VIDEO y archivalo para reproducirlo dentro de unas semanas.