«El próximo sábado 5 de julio realizaremos los festejos de la Declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad en Famatina sera en dos etapas, la primera sera en este lugar sagrado en la alta montaña precisamente donde se ve el «camino doble del inca», en este lugar se realizara una sesión especial del Concejo Deliberante y luego en horas del mediodía los festejos con artistas y exposiciones en la Casa de la Cultura», comunicaron desde Famatina.
Por otra parte, se informó que Famatina se organiza para custodiar el patrimonio mundial. Lo harán a través de una Unidad de Gestión conformada por la propia comunidad y bajo la regulación del municipio. Con el objetivo de cuidar y preservar los sitios arqueológicos del departamento además de fomentar el desarrollo local, aclararon que “todo emprendimiento que se quiera llevar adelante en Famatina, tendrá que tener la aprobación de esa Unidad”.
Luego de la declaración de la UNESCO; desde Famatina informaron sobre las acciones y medidas que llevarán a cabo para preservar y custodiar todos los sitios arqueológicos del departamento.
Según indicó Carolina Suffich, lo harán mediante una Unidad de Gestión “conformada por todos los actores de la comunidad, como los pequeños empresarios, artesanos, comercios y toda la gente que se dedica a cuidar el medioambiente”.
Reunidos una vez por semana, precisó que dividieron las tareas en Comisiones para ser finalmente “partícipes directos del proyecto de la UNESCO”.
Asimismo, explicó que “el municipio es el ente regulador de la Unidad y todo emprendimiento que se quiera llevar adelante en Famatina va a tener que pasar por la aprobación de esta Unidad de Gestión”. La medida es porque “ahora habrá mucha gente que va a querer invertir y convencer a los dueños que por diversas cuestiones no pudieron explotar sus tierras”.
“Entre todos tenemos que trabajar para conservar, fomentar y profundizar el desarrollo local, para que empiece a valer la nuez, el dulce de membrillo, la miel y todos los productos que la gente pueda ofrecer al turismo y hacer con eso, un crecimiento genuino que es lo que estamos necesitando”, destacó.
MIRÁ LAS MEJORES FOTOS DEL CAMINO DEL INCA: