Este jueves, el gremio lechero ATILRA, cumple una jornada de 24 horas de paro en protesta por la falta de solución a la crisis que atraviesa la empresa SanCor. Es puntualmente por la condición que puso el Gobierno para otorgarle a la empresa un préstamo, que consiste en renunciar al cobro de un aporte directo al gremio de $ 3600 por trabajador. Atilra se negó a esa propuesta y fracasaron las negociaciones.
Ante, esto, el representante de Sancor en la provincia, Carlos Martínez manifestó que “hace rato venimos con paros, la semana pasada la empresa estuvo de paro toda la semana por camioneros y hoy empezó el paro desde el gremio que es lo más grave.
En referencia al impacto que esto tiene en nuestra provincia, Martínez especificó que “en los supermercados hay algunos faltantes de productos, es más crónica la falta en los supermercados porque tienen cuenta directa con Sancor, Sancor les envía a ellos directamente, antes les entregábamos nosotros dos veces por semana pero ahora al estar tan crítico todo en vez de recibir camión dos veces por semana lo recibimos una vez entonces no hay continuidad de entrega, se resintió mucho y eso repercute”.
En cuanto a los yogures, aclaró que esa parte de la producción no le corresponde a Sancor porque vendió esa parte de la empresa a otra firma, por lo que solo produce leche y quesos.
Los productos que más están escaseando son la leche en sachet, el dulce de leche y algunos quesos como el rallado. “Lamentablemente es muy crítica la situación de Sancor, la cantidad que recibimos bajó en un 30% por los conflictos y reclamos de los sectores gremiales, además de los problemas que tiene Sancor para producir porque es una empresa preparada para procesar 6 millones de litros de leche por día y está recibiendo entre un millón y un millón y medio porque por estos problemas hay tambos que le dejaron de entregar”, explicó.
Por último, Martínez sostuvo que esta crisis de la empresa viene desde el 2006 y se profundiza día a día, “ojalá que se salve pero es muy difícil porque el gremio no cede, el gobierno tampoco y la empresa no sé de dónde puede llegar a sacar plata”.