https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/05-IG-GAG-copia.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Evalúan alternativas por el cierre de la fábrica

Para hacer frente a la difícil y compleja situación que atraviesan los 40 trabajadores despedidos de Unisol, la empresa que producía para “Puma” en Chilecito, el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, mantuvo una reunión con la intendente Silvia Gaitán y con representantes de la fábrica en la cual se analizaron alternativas que permitan recuperar la actividad industrial en el departamento y conservar las fuentes de trabajo.

Read Time:2 Minute, 8 Second

El encuentro se concretó en el municipio de Chilecito y participaron el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo; la intendenta departamental, Silvia Gaitán; el secretario de Industria, Luis Bustillo; el director general de Puma, Edgardo Chareum; el director de Industria, Guillermo Santamaría, y el director del Centro de Formación Profesional, Daniel Vera, entre otros.

Concluida la reunión Galleguillo manifestó ante la prensa que «fue un encuentro importante y muy productivo en un contexto complejo derivado de las políticas nacionales de ajuste, que terminan impactando en el eslabón más débil de la cadena productiva que son las fuentes de trabajo».

Seguidamente comentó que «evaluamos diferentes alternativas en forma conjunta con la intendente Silvia Gaitán, además contactamos a empresarios que están interesados en invertir en la planta y estamos gestionando su visita próxima a las instalaciones para ver en qué condiciones se encuentra, cuál es el lote de maquinarias existente y dialogar con los trabajadores».

«Lo que pretendemos es que a través del mecanismo de cooperativización, o de algún otro mecanismo de transferencia de la unidad de negocio se dé continuidad a la actividad industrial. Seguramente eso llevará un tiempo ya que implica todo un proceso de adecuación y puesta en marcha, con instancias de capacitación, de organización, de búsqueda de mercados, de desarrollo del plan de negocios y de la asignación de roles internos», añadió.

Asimismo el funcionario consideró que «todo esto es producto de una política económica nacional que no tiene en cuenta el desarrollo de la industria, de las economías regionales, pero no debemos quedarnos en lamentos sino que tenemos que comprometer los mejores esfuerzos desde el punto de vista institucional, técnico, profesional y logístico».

Además expresó que «es de resaltar la actitud que tuvieron los directivos de Puma que pagaron el 100 por ciento de la indemnización, duplicaron el pre aviso y pusieron a disposición todo el lote de maquinarias».

Por su parte, Bustillo precisó que «lo primero será ponernos de acuerdo con los trabajadores para evaluar qué camino se tomará, si se hará la transferencia de la empresa o se constituirán en una cooperativa, para luego seguir concretando los contactos con empresarios que deseen convertirse en sus clientes».

Y concluyó diciendo que «este es un momento muy difícil, incluso las grandes empresas están teniendo problemas gravísimos como son el desempleo, el stock que les va comiendo el capital, las imposibilidades de financiarse, con costos de energía eléctrica y gas que crecen geométricamente, es un cuadro tan complejo que se les hace imposible producir y eso deriva en ajustes duros para los trabajadores».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Revista Semanal: solo falta que las vacas vuelen...

En la Tapa y Contratapa de la Revista Semanal nos proponemos sintetizar gráficamente lo más importante, en materia política, ocurrido durante la última semana. Indudablemente, la conformación de la fórmula de Juntos por el Cambio fue la noticia que sacudió el escenario político. En La Rioja los correligionarios Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria comienzan a memorizar la marcha peronista.