https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/2-PATO-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

¿Estás de acuerdo? Luis Angulo propone 15 años

En La Rioja las estadísticas oficiales evidencien que 8 de cada 10 delitos que se producen en nuestra provincia los cometen menores de 16 años, a sabiendas que son inimputables por lo cual no tendrán ningún tipo de sanción. La sociedad está muy dividida al respecto. El Secretario de Seguridaad riojano -Luis Angulo- propone que la edad límite sea de 15 años.

Read Time:2 Minute, 10 Second

Tras la muerte de Brian Aguinaco en el barrio porteño de Flores a manos de un menor de 15 años, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había manifestado que a partir del 2017 debería tratarse una reforma del Régimen Penal Juvenil. “Una deuda pendiente que tiene el país”.

Se sabe que el crimen de Brian no es un hecho aislado y la sociedad reclama respuestas. Por eso, al regreso de sus vacaciones, el presidente Mauricio Macri firmaría el decreto para convocar a una comisión especial para elaborar el anteproyecto que modifique la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, con distintas escalas según el delito cometido.

Ya desde que era jefe de gobierno de la Ciudad, Macri está a favor de analizar los cambios. El mandatario cree que pensar que chicos involucrados en estos hechos no comprendan la criminalidad de sus actos “es subestimar a nuestros jóvenes”. En principio, el anteproyecto se debatirá durante este año y en 2018 se trate en el Congreso.

“Impulsamos la reforma del régimen penal juvenil porque la ley actual es de la época de la dictadura y debe ser modificada”, le dijo a Clarín el ministro de Justicia de la nación Germán Garavano.

Según coincidieron ambos ministros, “una idea es que de 14 a 16, la carga de la prueba sea de la fiscalía para demostrar que el joven comprendía la criminalidad del acto, y que de 16 a 18 la carga sea de una defensa para demostrar que no la comprendía”.

La comisión que analizará la reforma del régimen penal juvenil estaría conformada por un representante del Poder Ejecutivo, jueces, fiscales, expertos en justicia penal juvenil, educación y salud.

Uno de los puntos más discutidos anticipa ser el de las condenas. Según trascendió, la intención del Gobierno es que la pena de prisión sea sólo para los casos más graves, como homicidios, violaciones y delitos con armas.

La Rioja y sus estadísticas
Un funcionario riojano se mostró en 2015 a favor de bajar la edad de imputabilidad a 15 años. Se trata del actual secretario de Seguridad, Luis Angulo, quien manifestó esto luego de que las estadísticas oficiales evidencien que 8 de cada 10 delitos que se producen en esta provincia los cometen menores de 16 años, a sabiendas que son inimputables por lo cual no tendrán ningún tipo de sanción.

Igual, sí considera el funcionario que de bajarse la edad de imputabilidad estos chicos no vayan a una cárcel, sino que por el contrario “debe crearse un lugar acondicionado donde los profesionales en la materia puedan trabajar en estos casos y resociabilizarlos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Está todo listo para que comience a funcionar

Cristian Torres, integrante de Cooperativa El Salvador Riojano, adelantó que a mediados de enero se pondrá en marcha el servicio de transporte y aclaró que el valor de los boletos será diferenciado de acuerdo a la distancia que recorran. “Estamos esperando que nos impriman folletos con la información bien detallada y vamos a andar por esa zona repartiéndolo para que la gente sepa que días va a pasar el coche para que estén bien informados”, aseguró Torres.