Añadió que “Sanagasta está trabajando para deconstruir esto de ser la villa veraniega y ser todo el año. Tenemos nuestros productos estrellas que son los parques, el Dinosaurios que está abierto de lunes a lunes de 10 a 18 horas, el Parque Temático Cueva de las Brujas que funciona de 9 a 13 y de 14.30 a 18.30 horas, el Mercado Artesanal, los museos, capillas”.
En cuanto a las propuestas para las vacaciones de invierno sostuvo «vamos a largar con todo este fin de semana. El sábado tenemos la visita por parte de la gente de Culturas de San Francisco con el Niño Alcalde, será un encuentro de invierno con la celebración de la misa en la Explanada de la Municipalidad. Será un evento religioso muy interesante”.
Asimismo afirmó que en la jornada del domingo arranca el Cicloturismo, “tenemos más de 50 personas inscriptas, bicis por los callejones de nuestro Departamento con mucho color por sus paisajes. Será totalmente gratuito. Lo único que se abona será el ingreso a los parques, el resto es totalmente gratuito”.
Precisó que habrá trekking (visualizar actividad en redes sociales), tenemos Culturas en los Barrios para los más chicos con actividades, y la Feria del Artesano el 14 y 15 de julio y el último fin de semana de receso localizado en la avenida principal de la Villa.
“Es importante que conozcamos lo nuestro y que tomemos al turismo como motor de desarrollo regional que es lo que apuntamos. El empleo genuino. Estamos contentos porque este 2023 sumó 80 plazas con dos nuevos complejos. Inversiones privadas que generan fuente de trabajo para los sanagasteños y de la Capital” destacó.