«Hay que tener mucha cautela al hablar de este tema. El viernes por la noche se hizo la pericia con el reactivo Luminol que es un químico líquido utilizado para determinar partículas de sangre. Lo que tenemos es que este reactivo, cuando es puesto en la superficie, rociado, cuando hay partículas de sangre, brillan por espacio de 30 segundos en color azul», indicó primeramente la abogada.
Al respecto sostuvo que «eso se detectó en el tambor de la llave del vehículo. También se encontraron partículas en el acrílico del velocímetro». «Se levantó la muestra con un hisopado que luego pasará a determinarse el patrón genético», agregó.
«El juez indicó que el luminol no solo detecta sangre sino restos biológicos, como la saliva y el semen. Yo tenía entendido que detecta particularmente partículas de sangre», aclaró Varas.
«Estamos a la espera que la bioquímica determine el patrón genético», apuntó la letrada. Pidió cautela porque tiene que determinarse si se trata de una de las partes del hecho, ya sea de la víctima o del homicida. «Esto sumaría importancia a la causa porque estaríamos incorporando un elemento como es el vehículo en la escena del hecho». «Se detectaron manchas, pero no ha reaccionado positivamente. Si dio positivo en esas partes», indicó.
En otro orden de cosas, dijo sorprenderse por encontrar la positividad justo en esos lugares. «Se presume que tenía las manos manchadas con sangre y tocó el tambor», apuntó.
Cabe recordar que la esposa del intendente de Patquía, en su declaración ante el juez indicó que el auto no había sido usado por el imputado Miguel Angel Ortiz.
Caso contrario, cambiaría drásticamente la situación de la mujer, identificada como María Eva Fernández. «Es muy cautelosa la interpretación que se haga, pero que el luminol dio muestras de restos biológicos, fue visto por testigos y las partes que estábamos», continuó Varas.
Por otro lado, la abogada comentó que todavía faltan las declaraciones de «muchos testigos» ofrecidos por la querella