El Colegio de Abogados de La Rioja obtuvo la vicepresidencia de la región NOA de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). Al respecto, el presidente del Colegio de Abogados de La Rioja, Marcos Rodríguez destacó el logro y dijo que se trata de un «desafío» y de una «responsabilidad» para la entidad colegida riojana.
«Es un honor estar representando a la provincia en la regional NOA de la Federación. La región NOA nuclea a ocho colegios de abogados del noroeste, de seis provincias. Estamos muy contentos con este desafío, con esta responsabilidad. La presidencia la ejerce Salta. «Es un desafío grande representar a toda la colegiación en esta región del país», dijo Rodríguez en La Mañana de La Red.
El abogado riojano destacó que en la región son similares las problemáticas que afronta la Justicia. «Tenemos una realidad muy similar en toda la región, hay problemas comunes en todo lo que respecta a la justicia asi que ahí estaremos trabajando todos juntos como ya lo venimos haciendo», indicó.
Rodríguez destacó que en la última reunión que realizó la entidad colegiada junto a las otras colegiaturas de la región, «se planteó la situación de la justicia en la provincia de La Rioja y la crisis de la justicia en la provincia». «Vemos la gente marchando en las plazas, pidiendo justicia. Todo esto tiene que ver con una falta de estructura judicial que padece la provincia, en una falta de política de Estado en lo que hace a la materia que permita agrandar la estructura judicial, designar nuevos jueces, ampliar el número de jueces porque tenemos un atraso de más de 50 años en lo que hace a cantidad de juzgados y cámaras que son quienes administran justicia», señaló.
En este punto, Rodríguez subrayó que en la provincia hay sólo tres juzgados de instrucción para el fuero penal destinados a atender las necesidades de los 300 mil habitantes que hay en La Rioja. «Esa misma cantidad de jueces están designados desde hace 50 años cuando la cantidad de población era de 80 mil o 90 mil habitantes. Es decir, el número de causas que pueden ingresar a Tribunales tornan imposible el trabajo, es humana y materialmente imposible de dar una respuesta en tiempo y forma», acotó.
Rodríguez añadió que FACANOA «nos acompaña en ese reclamo». «Somos la provncia del NOA que menos presupuesto tiene para la Justicia. En las otras provincias tienen en promedio un 5% de su presupuesto provincial destinado a la Justicia y acá en La Rioja no llegamos al 2%», alertó.
El titular del Colegio de Abogados de La Rioja agregó que otra cuestión a modificar en la provincia es el Código de Contravención. «El código que tenemos en La Rioja es arcaico, ni siquiera son normas de etapa democrática. Este es un reclamo que lo venimos haciendo y que no vamos a parar hasta que se logre que el nuevo Código de Convivencia -que existe un ley aprobada desde 2015- sea puesto en vigencia y donde un juez natural deba resolver sobre las cuestiones de convivencia de los ciudadanos de La Rioja», sostuvo.