https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/06-GI-G.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

En un año el empleo registrado cayó 18,6%

Mientras Julio Martínez viene repitiendo desde hace varios meses que «gracias al Gobierno Nacional hay obras en La Rioja como nunca antes en la historia», la cruel realidad lo contradice. En el mes de enero solamente hubo 1.328 empleados en blanco en el sector de la construcción en la Provincia. Se trata de datos oficiales del IERIC, que confirman la destrucción de 337 empleos declarados. El empleo registrado en la construcción bajó un 18,6%.

Read Time:1 Minute, 28 Second

El empleo registrado en el sector de la construcción sigue mostrando señales negativas y el 2019 comenzó de la peor manera en los registros oficiales.

En enero el nivel de empleo registrado en el rubro cayó un 18,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos nominales había hace un año 1.665 empleados registrados y hoy son 1.328. Se perdieron 337 puestos laborales.

El detalle mensual marca la constante baja del sector: en abril pasado los trabajadores registrados eran 2.051 y en mayo cayeron a 2.039, en junio 1.965, en julio 1.915 y en agosto llegaron a 1.907, en septiembre fueron 1.913 trabajadores y en octubre había 1.873, en noviembre 1.733, en diciembre 1.447 y en enero los ya mencionados 1.328.

Esta escalera negativa marca el proceso de destrucción de empleo que viene enfrentando el sector de manera constante desde hace casi un año.

La información que publicamos en esta nota de economiariojana.com.ar surge del informe de coyuntura del IERIC, que se publica mensualmente.

En el marco nacional, el mismo estudio precisa: «La comparativa interanual con enero de 2018 arroja una disminución del 2,4% en la cantidad de puestos de trabajo registrados, lo que constituye una contracción de menor intensidad que la verificada durante los tres meses precedentes».

Es decir que en La Rioja se produjo una disminución significativamente mayor que en el promedio del territorio nacional y que a nivel país la caída del sector es menor.

En nuestra Provincia tiene un alto impacto la disminución de la obra pública, teniendo en cuenta la importancia que tiene para el sector la inversión del Estado como principal generador de obras que desarrollan empleos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Las víctimas tienen 5 y 9 años

La denuncia fue receptada durante la madrugada de este Lunes en la Comisaría Tercera. Una familia asegura que Exequiel Luna fue invitado a un Cumpleaños, pidió permiso para ir al baño, y aprovechó para meterse en una habitación donde había dos menores, amenazando a una de ellas. Los familiares se percataron de la situación, y lo agredieron sacándolo a la calle.