https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/MACRI-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

En marzo llega la Boleta con el primer aumento del 400%

Recordemos que por ejemplo en La Rioja, desde febrero las boletas a residentes, comerciantes e industriales vendrán con subas del 75% al 400%. Ahora, el gobierno nacional informó que efectuará una “revisión tarifaria” de la energía como se hizo en el arranque del año. Según el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, la “revisión tarifaria integral” se hará “hacia junio o julio”. “Se discutirá la calidad del servicio”, adelantó.

Read Time:1 Minute, 6 Second

“Vamos a controlar las inversiones que hacen. Si en algún momento las distribuidoras no cumplen el servicio, vamos a hacer lo que debamos hacer. En un país normal se cumplen contratos y leyes”, afirmó Aranguren en declaraciones radiales y recordó que “siempre existe la posibilidad de interrumpir la relación si no se cumple”.

Además, consideró que la corrección tarifaria permitirá a las empresas dar un mejor servicio, y explicó que “como era bajo en precio, creció la demanda y no tenemos suficiente generación, por eso importamos de los países vecinos”.

En ese sentido, indicó que “la corrección tarifaria dará la capacidad a las empresas para hacer las mejoras”, aunque advirtió que “otro de los problemas que tenemos es en generación”.

“Tenemos una situación critica en todo el sector energético”, amplió Aranguren, quien estimó que revertir esa crisis “serán dos años”.

Precisó que “hacia junio, julio, agosto vamos a tener una revisión tarifaria integral, que es un paso adicional a lo que hemos hecho desde el punto de vista de la reestructuración del sistema tarifario y discutiremos la calidad de servicio”.

“Estos meses de acá a la revisión tarifaria integral van a servir para evaluar adecuadamente no sólo lo que ocurre hoy sino lo que van a ofrecer en el futuro para evaluar si cumplen con el contrato”, sostuvo Aranguren.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Un Derecho de la Toma vapuleado por el Municipio

A pesar del anuncio del Secretario de Servicios Públicos Alejandro Buso, los jóvenes no se resisten a que se termine el Boleto Estudiantil Gratuito, implementado por Ricardo Quintela en sus últimos meses de Gestión. Mediante el Hagstag #YoQuieroBEGU se lanzó una campaña en las Redes Social para comenzar a movilizarse. Encima, se avecina un aumento de boleto, lo que aumenta el rechazo de la ciudadanía.