“Vamos a controlar las inversiones que hacen. Si en algún momento las distribuidoras no cumplen el servicio, vamos a hacer lo que debamos hacer. En un país normal se cumplen contratos y leyes”, afirmó Aranguren en declaraciones radiales y recordó que “siempre existe la posibilidad de interrumpir la relación si no se cumple”.
Además, consideró que la corrección tarifaria permitirá a las empresas dar un mejor servicio, y explicó que “como era bajo en precio, creció la demanda y no tenemos suficiente generación, por eso importamos de los países vecinos”.
En ese sentido, indicó que “la corrección tarifaria dará la capacidad a las empresas para hacer las mejoras”, aunque advirtió que “otro de los problemas que tenemos es en generación”.
“Tenemos una situación critica en todo el sector energético”, amplió Aranguren, quien estimó que revertir esa crisis “serán dos años”.
Precisó que “hacia junio, julio, agosto vamos a tener una revisión tarifaria integral, que es un paso adicional a lo que hemos hecho desde el punto de vista de la reestructuración del sistema tarifario y discutiremos la calidad de servicio”.
“Estos meses de acá a la revisión tarifaria integral van a servir para evaluar adecuadamente no sólo lo que ocurre hoy sino lo que van a ofrecer en el futuro para evaluar si cumplen con el contrato”, sostuvo Aranguren.