Redacción de RiojaLibre
Juan Luna Corzo es el protagonista de la clásica #EntrevistadelaSemana en RL, que desde ayer se hará todos los martes, de 22 a 23 hs por Canal 13. Fiel a su estilo transparente y frontal, no evitó ningún tema, dejando una catarata de títulos con sus declaraciones. Para comenzar, se refirió a su casi segura candidatura a Intendente de la Ciudad Capital: «no creo que esto parta de una aspiración personal, sino de una propuesta política expresada a través de la congregación de un espacio; el año pasado hemos conformado un espacio que se denomina Generación Intermedia, donde se debaten ideas y desde donde saldrá un candidato para la Intendencia, si yo soy el elegido, aceptaré ese desafío».
¿Entonces es un hecho que la Generación en Marcha va a tener un candidato?
Claro que sí. La Generación en Marcha va a tener su candidato a Intendente. Pero tiene que haber propuestas, si vamos a hablar de renovar la política genuinamente tiene que haber una propuesta concreta, y la persona elegida debe ser leal al espacio que representa. Sino pasa lo de Mauricio Macri, los que lo votaron en 2015 no se esperaban esto, porque no conocían su propuesta.
Ahora bien, qué pasará si la Generación en Marcha define un candidato a intendente pero desde Casa de las Tejas elige como candidato a otro referente capitalino…
La política no se puede regir por la bajada de línea, nosotros vamos a plantear nuestra posición. No creemos en la política de la bajada de línea.
Usted está trabajando enfocado en la Capital… ¿Cómo analiza la actual Gestión?
El paredismo se centra más en las aspiraciones de Alberto como candidato a Gobernador, que en la gestión municipal para la que fueron elegidos. Hubo un primer año donde reconocemos una gestión aceptable, pero luego a fines de 2016 ya se dio una pelea prematura donde Paredes Urquiza empezó a pensar más en su candidatura a Gobernador que en la Gestión del Municipio. Creo que el Intendente se tiene que encargar de solucionarle los problemas a los capitalinos, esa es su tarea.
¿Usted tiene chances de vencer a Paredes Urquiza si va por por la reelección?
Así como el Gobernador pide Unidad en el PJ para conformar la fórmula a Gobernador, yo convoco a la unidad de todos los que pensamos en disputar la Capital, todos los posibles candidatos del PJ debemos aunar criterios. Hay que trabajar por la Unidad. Unidad no en base a candidaturas, sino en base a un Proyecto. Y con esa Unidad claro que el PJ puede recuperar la Provincia, estoy convencido de ello.
¿Dentro de esta Unidad no está invitado el Intendente?
Él mismo se autoexcluyó, no se puede ser macrista y peronista al mismo tiempo, no se puede ser aceite y agua al mismo tiempo. Al defender al Gobierno Nacional, él mismo se autoexcluye del PJ.
Volviendo a la convocatoria de Unidad… ¿Es sincera? ¿No hay internas con, por ejemplo, el Ministro de Desarrollo Social?
No hay ninguna interna con Juanqui, es más un tema de la prensa que nuestro. Viví con Juanqui en Buenos Aires en el mismo edificio, es un aprecio que viene mucho antes de la Político. Juanqui es joven es capaz, y tiene una gran humildad y humanidad. Nunca estuve peleado con Juanqui.
Se lo ve enfocado cien por ciento en la Ciudad… ¿Ya se bajó de la pelea por Vicegobernación?
Nunca me subí en esa disputa, no es mi momento para estar en la Vicegobernación, en la Intendencia puede ser.
Concretamente… ¿Quiere ser candidato a Intendente?
Me interesa ser Intendente si es que la Intendencia representa un Proyecto, ser parte de un buen Proyecto para la Intendencia.
Qué propuestas nos pueda dar para su posible Gestión al frente del Municipio…
Tres propuestas concretas: servicios públicos, basicamente basura y tránsito, iluminación y mantenimiento de espacios públicos; en segundo lugar Trabajo; y tercero Seguridad. Un Municipio moderno no puede ser solo recolector de basura.
Hace unos días Marcelo Del Moral admitió que fue un error no dejar asumir a Felipe Álvarez… ¿Qué piensa Usted?
Se equivocaron en no dejar asumir a Felipe Álvarez, siempre lo dije, no corresponde que no asuma, de la misma manera que no corresponde que Alfredo Menem no asuma como Concejal. No corresponde lo de Felipe. Hay mucha hipocresía en la política.
Por último, Juan Luna Corzo se sometió a un atrapante Ping Pong, donde debió definir a las figuras políticas que iban apareciendo en la Pantalla.
Felipe Álvarez. Felipeten, así le decíamos en la infancia. Un amigo del alma, y va a ser un amigo hasta que me muera. Pasé los mejores momentos de mi vida con él. No voy a sacrificar lo mejor que hay en la vida, que son la familia y los amigos por la Política.
Lito Asís. Un gran gestor. Me gustaría que nos ayude en la Propuesta.
Inés Brizuela y Doria. Es la Lilita Carrió de La Rioja. Siempre está enojada. La conozco, es buena pero la Política la cambia.
Paredes Urquiza. Un hijo pródigo del Peronismo, que vuelva al PJ como volvió.
Juan Santander. Otro amigo. Jugábamos al fútbol con él y con Felipe, Juanqui de 5, Felipe de 10 y yo de 2. Felipe es riquelmeano, Juanqui tenía el estilo de Chicho Serna.
Hugo Vera. Un gran compañero, sacó 28 mil votos en 2015. Es un gran cuadro político.
Gaby Amoroso. Una gran dirigente. Posiblemente la persona con más sensibilidad humana, que es clave en la política.
Luis Beder Herrera: un gran gobernador, y desde lo personal una de las persona de las que más aprendí en mi vida.
Sergio Casas. Un gran gobernador en las Tormentas. Son distintos los ocho años que le tocó gobernar a Beder, que los cuatro que les toca a Sergio.
Silvia Gaitán. Una amiga, una gran dirigente. Puede ser Gobernador, pero no se si ahora.
Tere Madera. Otra gran amiga, me gusta mucho para que sea gobernador.
Florencia López: Está en la discusión, es una gran dirigente.
Julio Martínez. Es buena persona pero lamentablemente los radicales han traicionado su ideario aliándose con Macri.
Ricardo Quintela. Gran sensibilidad, puede ser Gobernador.
Fernando Rejal. Una persona armadora de consensos. Nunca lo vi enojado, gritando, siempre busca consensos.
Mauricio Macri. Sin palabras.
Cristina Fernández de Kirchner. Después de Evita, la mujer más importante de la política argentina.
Juan ManuelUrtubey. Es una gran persona, pero me gusta más Cristina. La votaría a Cristina.
MIRÁ EL PRIMER PROGRAMA COMPLETO DEL INTERPRETADOR: