https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/CAMBIDO-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , , , , ,

Elecciones: llegó la hora de la Verdad

Ya no hay tiempo para cháchara, el próximo domingo los riojanos elegiremos a nuestras próximas autoridades. La política no es compleja, el secreto está en interpretarla correctamente. Para ello, el mejor camino es simplificar al máximo las variables. No hay que dejarse llevar por arraigos partidarios, pertenencias ideológicas, ni tampoco dejarse engañar por Encuestas y/u operaciones políticas/mediáticas. El Domingo –tanto en Capital como Provincia- se elige entre Cambio o Continuidad.

Read Time:6 Minute, 40 Second

Por julio laboranti

Tal como te lo venimos anticipando desde hace varias semanas en este espacio, la gran elección que haremos los riojanos será entre cambio o continuidad. Tanto a nivel Provincial como Municipal, los capitalinos deberemos optar por la continuidad del Proyecto/Modelo que gobierna actualmente, o elegir un cambio, votando a la oposición. No hay otras variables que predomine a la hora de definir el voto; el partidismo (peronismo vs radicalismo), la ideología (derecha vs izquierda) o el personalismo que otrora predominaban el próximo domingo quedarán de lado. Lo básico y fundamental es el cambio o la continuidad, esa dicotomía será la que defina el voto del elector.  

Mano a Mano

A nivel Provincial, el escenario pareciera estar más claro; o –mejor dicho- más polarizado. Amén de los partidos minoritarios (los votos que cosechen, serán más que nunca ‘votos basura’), existe solo una fórmula que representa a cada variable. La continuidad la representa Sergio Casas y el cambio es Julio Martínez.

El elector no debiera marearse  al entrar al cuarto por la gran cantidad de Boletas que habrá en varios Departamentos; si desea que el bederismo siga en el poder, escogerá a Sergio Casas. Ahora bien, si el elector cree el ciclo de Luis Beder Herrera y su espacio ya se agotó, optará por Julio Martínez. No importará el peronismo, ya que hay peronistas en las dos fórmulas (Ismael Bordagaray es candidato a vice de Martínez), ni ninguna otro condimento, el riojano elegirá entre continuidad (bederismo) o cambio (FCR).

Si bien la gran mayoría ya tiene definido su voto, existe una cierta porción que se ubica dentro del espectro denominado ‘indecisos’. Principalmente para ellos, será vital que horas o minutos antes de ir a cumplir con su deber cívico, reflexiones sobre los ejes fundamentales de este Gobierno: SAPEM, Sueldos Estatales, Educación, Salud, Megaminería y Seguridad. En forma de ‘machete’ para el elector, procedemos al siguiente repaso:

  • SAPEM: Si creés que las SAPEM son un foco de corrupción que debe transparentarse con urgencia, y solo conservar unas pocas que garantizan la llegada de servicios públicos fundamentales (Agua, Internet, etc), votarás por el Cambio (Martínez). Pero si pensás que las SAPEM son un sistema de producción propia revolucionario, y serán la solución definitiva al fin de la dependencia con el Gobierno Nacional, elegirás la continuidad (Casas).
  • Sueldos Estatales: Si ponés sobre el tapete que somos la segunda provincia con los sueldos más bajos del país, elegirás a Martínez (cambio); pero si primás que los sueldos se han pagado ‘a tiempo’ y considerás suficientes los aumentos que brinda el Gobierno Provincial, optarás por Casas (continuidad).
  • Educación: Si sos de los que se espanta con las constantes imágenes que aparecen de escuelas en pésimas condiciones (goteras, falta de energía, aire acondicionado, etc) y creés que los docentes no están ganando lo que les corresponde, elegirás el cambio (Martínez); pero si decidís valorar la entrega de Netbooks gratis para los alumnos, o la construcción de varias nuevas escuelas, optarás por la Continuidad (Casas).
  • Salud: Si te parece que la atención de los Hospitales Públicos es pésima, y que el Gobierno no satisface la demanda básica de los Departamentos, elegirás a Martínez (Cambio); pero si privilegias el Hospital de la Madre y el Niño y ver que es un edificio de última generación, y pensás que el problema de atención es porque los médicos son ‘vagos’, seguramente votarás a Casas (continuidad).
  • Megaminería: Si creés que la licencia social es imprescindible y –por más que creas conveniente- no abrirás las puertas al Desarrollo Minero sin licencia social, votarás a Martínez (Cambio); pero si primás el desarrollo económico de la Provincia y creés que es cuestión de ‘tacto’ y escoger el momento oportuno para ejecutar el Plan Minero, optarás por la continuidad del bederismo (Casas).
  • Seguridad: Si creés que La Rioja ya no es la de antes y hace falta una reforma sustancial en la estructura de la Fuerza Policial, elegirás el Cambio (Martínez); pero si considerás que se avanzó mucho en materia de seguridad y seguimos teniendo más seguridad que otras Provincias, votarás por Casas (Continuidad).

En el estudio y repaso de esos ejes fundamentales de un Gobierno debería debería primar a la hora de definir el voto a Gobernador.

Uno contra Dos

En la Ciudad, si bien también está en juego el Cambio o la Continuidad del Proyecto que gobierna actualmente, la gran diferencia con respecto a la elección del Gobernador es que hay dos alternativas importantes para aquellos que quieran cambiar el Gobierno y poner fin al Quintelismo. En este aspecto, habría que aclarar que si bien existen varias colectoras de cada espacio, solo quienes se consideren amantes de la política y conozcan a fondo la actualidad partidaria y sectorial debieran prestar atención al estamento Concejales; lo recomendable para el ciudadano promedio es enfocarse en la elección del Intendente.

Quienes crean que –aunque falta- se ‘hizo mucho’ y la Ciudad está encaminada, votarán por la Continuidad del Quintelismo (Hugo Vera); mientras que quienes opten por cambiar de Gobierno dividirán sus votos entre Inés Brizuela y Doria y Alberto Paredes Urquiza. Al igual que en la Provincia, te dejamos un ‘machete’ para tu voto del Domingo:

  • Transporte Público – Munibús: Si reconocés un cambio sustancial y progresivo en el transporte público desde el 2003 en adelante, con unidades con Aire Acondicionado y una frecuencia promedio de 15 minutos, elegirás la continuidad (Hugo Vera); pero si pensás que el Munibús no fue del todo acertado podría haberse implementado mejor, optarás por el cambio, entre Brizuela y Doria o Paredes Urquiza.
  • Recolección de Basura – Sistema EASY: Si valorás que nuestra Ciudad fue pionera en la implementación del sistema EASY (Capital Federal lo implementa dos años después), y que las calles no son  ríos de basura como hace diez años, elegirás la continuidad del Quintelismo (Hugo Vera); ahora bien, si el EASY no te termina de convencer y creés que siguen existiendo falencias básicas a la hora de recolectar los residuos, optarás por el cambio, entre Brizuela y Doria o Paredes Urquiza.
  • Cultura/Deporte: Si creés que la Cultura de la Ciudad creció a pasos agigantados, con eventos de primer nivel como la Noche de Gala (que supera incluso a la celebración de Provincia), la Feria del Libro Infantil, el Febrero Chayero, etc; y que el Deporte Municipal sobrepasó al Provincial, con instituciones modelos como la DARD, elegirás la continuidad del  Quintelismo (Hugo Vera). Pero si creés que el crecimiento no fue suficiente o que hay otras áreas que presentan falencias básicas, optarás por el cambio entre Paredes Urquiza o Brizuela y Doria.
  • Obras/Asfaltado: Si creés que el Nuevo Teatro de la Ciudad, los dos Cepares y la descentralización de los servicios, el nuevo edificio Municipal pronto a inaugurarse, el Pueblo Cultural, el Mercado Central, etc., son obras totalmente destacables para un Gobierno Municipal elegirás a Hugo Vera (Continuidad); pero si te enfocás sobre los baches que se ven en las calles capitalinas, optarás por el cambio entre Brizuela y Doria o Paredes Urquiza.
  • Ley de Coparticipación: en cuanto a la continuidad, Hugo Vera es garante de la concreción de la Ley por la que tanto luchó Quintela; en el cambio hay una diferencia en este sentido: mientras Brizuela y Doria también se muestra a favor de la Autonomía Municipal, en los últimos días Paredes Urquiza minimizó la importancia de la Ley de Coparticipación.
  • Boleto Estudiantil Gratuito: Si estás de acuerdo con la implementación del BEG y la posibilidad de agregar el Boleto Obrero Gratuito, votarás por la continuidad (Hugo Vera); si creés que es una medida que debe analizarse porque le corresponde al Gobierno Provincial, optarás por el cambio entre Brizuela y Doria o Paredes Urquiza.

Quedan pocos días y se acaba el tiempo de habladurías y chicanas. Los riojanos iremos a las urnas y decidiremos quiénes serán nuestras autoridades durante los próximos cuatro años. Las Encuestas (la gran mayoría falsas), operaciones y enfrentamientos banales deberán quedar a un lado; los riojanos debemos primar la ‘tranquilidad’ y pensar nuestra elección: cambio o continuidad.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Visitas a Barrios Rey I, La Banderita y Libertador

En la recta final de la campaña, Jesús Lalo Sánchez (encabeza lista de MILES) profundiza el trabajo que tuvo en los últimos cuatro años en el Concejo para lograr renovar la confianza de los Electores. Gestionó soluciones para los vecinos del Barrio El Libertador, La Banderita y Rey I, quienes agradecieron al candidato y garantizaron acompañarlo en la elección del Domingo.