Redacción de RiojaLibre
La política riojana a la espera de un fallo en la Corte que puede alterar todas las posibles candidaturas. Increíblemente, a solo 15 días del Cierre de listas, nada es claro, sino que reina la confusión, y nada de lo que suceda debiera sorprender al riojano. ‘Todo puede pasar, serán dos semanas donde quien más rápido de reflejos esté, saldrá ganando; la cancha está muy rápida…’, disparan desde el entorno del Gobernador, y coinciden tanto desde el Municipio como desde el resto del frente opositor.
Ahora bien… ¿Es normal que esto suceda? ¿Es correcto que los políticos no tengan ningún tipo de Identidad, y esperen hasta último momento a ver de qué lado (por más antagónico que sea) se puede ‘garrear’ más votos?
Salvo contadas excepciones (pase lo que pase, Martínez defenderá a Macri, y Beder irá contra Macri), las figuras políticas riojanas quedan expuestas a una preocupante falta de identidad. En el Palacio Ramírez de Velasco algunos no se resignan a que si la Corte no habilita a Casas, desde el PJ ‘lo llamen a Alberto’; tendríamos entonces a un Intendente capitalino que durante tres años criticó a más no poder al oficialismo provincial, siendo candidato de ese mismo oficialismo.
Por otro lado, el Frente Opositor que llevaría a Julio Martínez como candidato a Gobernador está repleto de dirigentes que cuestionan duramente las políticas de Mauricio Macri: se critica al Macrismo, pero se hará campaña para que el macrismo gane en La Rioja.
Tan loca es la política riojana que en Aimogasta aparecieron pasacalles con un candidato a Intendente (Nicolás Martínez) y una a Diputada Provincial (Nadina Reynoso) que tienen visiones totalmente distintas de la actualidad. Hasta el momento, el Negro Martínez pertenece al oficialismo provincial y cuestiona al Gobierno Nacional, y Reynoso (pareja del Vicegobernador) critica al Gobierno Provincial y defiende al Gobierno Nacional.
Pero casos como estos ser repetirán por doquier el próximo 23 de Marzo. Toda la dirigencia de segunda y tercera línea de cada espacio ha optado por el ‘silencio’, armándose de paciencia y esperando que sus respectivos líderes se definan. Saben que si hoy critican mucho a determinado funcionario, podrían quedar expuestos siendo candidatos en la misma lista que dicho funcionario.
Quienes hoy son paredistas pueden terminar en una lista casista; quienes hoy son casistas pueden terminar juntando votos para APU gobernador, quienes hoy son paredistas/casistas pueden terminar en un armado con Beder candidato; y quienes hoy defienden a Mashasha, pueden el 23 terminar siendo candidatos del oficialismo. ‘Todo puede pasar’.
No hay identidad, no hay ideas claras, no hay proyectos para defender; todo queda reducido a esperar el 23 y ‘acomodarse’ en donde más votos se puedan acumular. Esa es la única explicación para comprender que a 15 días del cierre de listas no haya ni una sola fórmula definida, no solo para candidato a Gobernador, sino para Intendente, Diputados (se eligen en 11 Departamentos) y Concejales.
Todos, absolutamente todos, dejan los principios de lado y -sin identidad- aguardan pacientes para ver qué ‘careta se ponen’ y qué candidato a Gobernador deben defender.