El Comité de Crisis de la provincia encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo Néstor Bosetti, que se activó anoche ante el gran temporal que azotó a la Capital, continuó trabajando durante la noche y lo que va de esta jornada para restablecer los servicios en la ciudad y reparar los daños ocasionados. Promediando la tarde de este martes, continúan las tareas en toda la ciudad abocados a la recuperación de las instalaciones de media tensión de energía; el despeje de las arterias de la ciudad para recuperar la transitabilidad y con la asistencia social a las familias.
Los ejes marcados por el Comité de Crisis fueron la rápida recuperación de la transitabilidad, de la energía y el agua como servicios básicos y desde anoche se trabaja en consecuencia.
Desde el Comité de Crisis se informó que en cuanto al sistema de energía:
Se trabaja en la recuperación de las instalaciones de líneas de Media Tensión.
Asimismo se ha ido recuperando algunas zonas en líneas de baja tensión y restableciendo el servicio en tales casos.
Los más afectados por la falta del servicio de energía son las zonas sur y sureste.
En cuanto al servicio de agua:
Si bien las perforaciones del sistema integrado de Aguas Riojanas no sufrieron daños directos, la salida de funcionamiento de las distintas perforaciones se debe a la falta de energía para que puedan funcionar.
En estos momentos, la zona sur es la que mayores complicaciones presenta debido a que de las 8 perforaciones que abastecen a la población de la zona sur, se encuentran en funcionamiento 3 y 5 fuera de servicio.
Sobre un total de 41 perforaciones que se encontraban en funcionamiento en la jornada de ayer, a esta hora se encuentran fuera de servicio 12.
Recomendaciones:
El Comité de Crisis recomienda a la población no manipular árboles caídos, postes y gajos por el riesgo que representan al haber arrastrado consigo cables del sistema eléctrico.
Tener un consumo racional del agua.
Hacer un uso eficiente de la energía en aquellos sectores donde ya tienen restablecido el servicio, para no resentir el sistema.
El Municipio despliega intenso operativo para resguardar la seguridad de los vecinos
La Municipalidad de La Rioja a través del Comité de Emergencia trabaja arduamente en la recuperación de los espacios luego del fenómeno climático que azotó a la ciudad en la noche del lunes, el Intendente Paredes Urquiza especificó que se espera normalizar la situación en las próximas 48 horas, desde la comuna piden a los vecinos circular con precaución.
Luego del feroz temporal que provocó daños en el sistema eléctrico, caídas de árboles de gran porte y voladuras de techos, el Intendente Alberto Paredes Urquiza junto al Vice Intendente Felipe Álvarez brindaron detalles en conferencia de prensa del plan de acción dispuesto por el municipio para la recuperación del espacio público. Si bien se aclaró que la comuna se avocó a la limpieza y despeje de las principales avenidas, se coordinó desde un primer momento con la empresa EDELaR para planificar las acciones a seguir.
Paredes Urquiza acompañado por el Vice Intendente, los concejales Diego Narváez y Andrés Cejas; el secretario de Servicios Públicos Alejandro Buso; el Secretario de Gobierno Ricardo Zalazar y el Director de Protección Ciudadana, Guillermo Barrera especificó que “el operativo más intenso se ha desplegado en horas de la mañana en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en la Zona Sur que está devastada y en la Zona Este que es la que presenta mayor peligrosidad, la Zona Oeste y Norte han sido la menos afectada”.
Además sostuvo que “en la Zona Este la gran cantidad de voladuras de techos de vivienda, de tinglados, de caídas de árboles y roturas de vidrios ha sido impresionante, es un milagro que este temporal no haya tenido mayores consecuencias que materiales, tenemos reportes de personas que están heridas pero no son de consideración en ninguno de los casos”.
El Jefe Comunal indicó que “vamos a trabajar todo el día y a medida que vayamos siendo habilitados por la empresa para poder intervenir en las casas lo vamos a hacer, quisiéramos tener en 24 horas la ciudad completamente limpia pero depende de EDELaR. Para nosotros lo más grave es el tema de la electricidad porque es lo que puede acarrear mayor gravedad en las consecuencias, una vez pasado el fenómeno lo más urgente es que se solucione el sistema de suministro de energía eléctrica en condiciones de seguridad”.
Paredes Urquiza comunicó que en horas de la tarde el servicio de energía va a ser restablecido, según lo informado por la empresa prestataria del servicios “pedimos a la gente la comprensión y la paciencia porque en la mayoría de los casos esos árboles caídos, y las zonas aledañas están con electricidad, por lo tanto es sumamente peligroso” y añadió “una vez más quiero agradecer a las cuadrillas y a todo el personal municipal que inmediatamente de producido el fenómeno se presentó para trabajar, y lo van a hacer hasta que termine el día”.
“En ultimas horas de la noche hemos recibido el llamado del Gobernador, Vice Gobernador, el Secretario de Seguridad y el director de Defensa Civil para ponerse a disposición y coordinar los diferentes trabajos, esperamos recuperar la ciudad en el transcurso del día” dijo.
El mandatario municipal comentó que se trabajó en la asistencia de los vecinos desde el primer momento pero aclaró que no hubo vecinos evacuados: «tenemos vecinos que se han auto evacuado a la casa de algún familiar, principalmente provenientes de los diferentes asentamientos, en el Difunta Correa, San Andrés que son los más afectados».
En cuanto a la transitabilidad, se informó que los semáforos van a estar habilitados a partir de mañana martes, porque además de asegurar el suministro de energía se debe evaluar en qué estado han quedado luego del temporal.
Al finalizar Paredes Urquiza apeló a la comprensión del vecino y expresó “el principal pedido a los vecinos es que tengan cuidado con los cables caídos que son muchísimos y con las columnas que aunque no hayan caído hay una gran cantidad de postes de madera que quedaron flojos, en esos casos pedimos extrema precaución”.
El Vice Intendente Felipe Álvarez manifestó que «el panorama en la ciudad es devastador en la Zona Sur, una cantidad inmensa de árboles y postes caídos, agradezco a Dios que no hayamos que lamentar heridos», además resaltó la ardua tarea que llevaron adelante las diversas cuadrillas para recuperar la seguridad en la ciudad y dijo «tenemos trabajadores que incluso estando de receso se han presentado a trabajar y se han puesto a disposición de cada uno de los vecinos».
El secretario de Servicios Públicos Alejandro Buso explicó que se suspendió el servicio de recolección de residuos en el momento mismo de producido el fenómeno climático y destacó que se normalizará en horas de la tarde, por lo que se solicita a los vecinos sacar los residuos en horas de la noche.
Y el Gobernador Casas? está como Mashasha de Vacaciones!!!