https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/9-UN-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El Tellismo más vivo que nunca en la Universidad

Si fuiste una de las 50 mil almas que fue parte de aquel histórico 8 de Octubre de 2013 pidiendo Democracia en la UNLaR, lamentamos decirte que ‘tu deseo no se cumplió’. Este año habrá elecciones en la UNLaR para elegir al Rector, y -TAL COMO PASABA EN LA ERA TELLO ROLDÁN- habrá un solo candidato: FABIÁN CALDERÓN. La comunidad universitaria NO tendrá la posibilidad de ELEGIR, y por lo tanto la Democracia brillará por su ausencia. 

Read Time:2 Minute, 41 Second

Redacción de RiojaLibre

#DemocraciaenlaUnlar llegó a ser -allá por Septiembre y Octubre de 2013- tendencia a nivel país en Twitter. Desde todas las Provincias se admiraban por el coraje y valentía de un puñado de alumnos que se atrevió a luchar contra el reinado del entonces Rector Enrique Tello Roldán. Luego varios se ‘prendieron’ a esa gesta (cuando vieron que podría ser exitosa) y algunos docentes terminaron por ‘arrebatarle’ los lauros a los alumnos.

Fue así que Fabián Calderón logró reemplazar PROVISORIAMENTE al derrocado Tello Roldán. Subrayamos ‘provisoriamente’ porque -haciendo gala del a ‘Democracia’ que se había logrado- Calderón PROMETIÓ ante la Asamblea que NO SE PRESENTARÍA A LAS ELECCIONES cuando se normalice la situación. Claro, la perpetuidad en el poder que ejerció Tello Roldán fue uno de los principales motores que motivó esa histórica lucha.

Sin embargo, llegaron las elecciones de 2014 y Fabián Calderón incumplió su promesa, presentándose como candidato para ser reelegido como Rector de la UNLaR. En esa oportunidad, la Democracia fue ‘disfrazada’, ya que -pese a un intento previo de proscribirlo- hubo un candidato opositor: Alejandro Álvarez.

Este breve repaso que hicimos en RL es para concluir que el ‘asesinato a la democracia’ que le demoró 26 años a Enrique Tello Roldán, a Fabián Calderón solo le llevó cuatro años cometerlo. Es que RL está en condiciones de confirmarte que en las elecciones de este año Fabián Calderón será el ÚNICO candidato a Rector en la UNLaR. Nada habrá cambiado: el Deja Vu del tellismo se convertirá en una cruel realidad, a la hora de entrar al cuarto oscuro, la comunidad universitaria tendrá UN SOLO candidato para votar.

No es que en RL seamos adivinos ni tengamos la bola de cristal para asegurar que Calderón NO tendrá rival, sino que sola basta con revisar el Estatuto ULTRA TELLISTA que aprobó el Calderonismo. Prestá atención a este dato: cualquiera que pretenda presentarse como candidato a Rector, debe conseguir 160 CANDIDATOS en su espacio.

El estatuto que rige en la UNLaR establece que para ser candidato a Rector, se deben presentar candidatos en TODOS LOS ESTAMENTOS. Es decir, un posible candidato a Rector Opositor debe presentar en su espacio candidatos a Decano en los cinco Departamentos, candidatos a conciliarios en los estamentos docente, no docente y estudiantes en los cinco Departamentos. El aspirante a Rector también debe presentar candidatos en todos los estamentos en las Sedes del Interior. Eso hace que una persona que quiera ser candidato a Rector se vea obligado a conseguir 160 candidatos más.

Quien conoce la actualidad universitaria, sabe que es IMPOSIBLE que algún opositor logre construir semejante estructura para enfrentarse a Calderón. Hasta con todo el ‘auge’ revolucionario, a un año de la histórica Toma, a Alejandro Álvarez se le complicó llenar todos los casilleros en 2014. Hoy Alejandro Álvarez NO está en condiciones de ser candidatos, no puede llenar todos los casilleros.

Gracias al ESTATUTO HIPER TELLISTA que se sancionó en Diciembre del año pasado, Calderón NO tendrá rivales en la elección, asegurando su perpetuidad hasta que se le plazca dejar el rectorado. A cuatro años de la Histórica Toma, en las próximas elecciones universitarias se confirmará que la gesta fue en vano: NO HAY DEMOCRACIA EN LA UNLAR.

1 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Hay que transmitir honestidad y transparencia"

De cara a la definición de la Lista del PJ que competirá en las próximas elecciones, el Ministro de Educación respaldó la 'lista de unidad' que buscan el Gobernador Sergio Casas y el Vicegobernador. "Los candidatos deben destacarse como personas en los que se recate la justicia social, la soberanía e independencia política", sostuvo y confió en una victoria del PJ el #4J.