Redacción de RiojaLibre
Este es el mensaje que se viralizó en la comunidad universitaria:
Hoy en la Unlar se elige nuevo rector como así también a los decanos de cada departamento, en horas tempranas de la mañana se pudo observar el ingreso de 2 colectivos provenientes de la ciudad de Córdoba trasladando a los docentes de esa ciudad a votar. Dicho grupo de docentes refirieron que el Dr. BENJAMIN GOROSTIAGA docente de la Universidad y que también fuera funcionario del ex rector Tello Rodan fue quien les ofreció el traslado en nombre del rector Lic. FABIÁN CALDERÓN Y SU EQUIPO. En UNA universidad que se hace llamar federal, justa con grandes falencias administrativas y presupuestarias donde las condiciones de trabajo son cuestionables, estos hechos son los mismos que nos hacen recordar al modus operandi de la Gestión Tello Roldan.
No es la primera vez que el sobrino de Tello Roldán protagoniza un escándalo en la UNLaR. Hoy fue con el Calderonismo, ayer fue con el Tellismo:
Las fotografías de los hinchas de Belgrano en la UNLaR

El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, abogado Enrique Daniel Tello Roldán, habría contratado “barras bravas” del equipo Club Atlético Belgrano de la ciudad de Córdoba para amedrentar y provocar a los estudiantes que toman la Ciudad Universitaria de la Ciencia y de la Técnica. Los mismos habrían ingresado enviados por el médico Benjamín Gorostiaga -sobrino del rector-, según denunció la Asamblea Soberana de la Comunidad Universitaria de la UNLaR.
Alrededor de las 00.00 del viernes 20 de septiembre ingresaron 2 remises vacíos, los que se dirigieron a las inmediaciones del albergue de docentes, donde subieron ocho personas no identificadas quienes, al ser abordados por este periodista y requerirles su identidad, uno de los individuos respondió únicamente “yo estoy con el rector”, lo que generó que muchas personas se acercaran a los vehículos para verlos. de cerca. Los remises partieron a velocidad media rumbo al portón principal, donde fueron detenidos por los estudiantes, y lograron que pudiera tomarseles varias fotos más.
En la mañana casi 2 mil personas ocuparon el predio universitario, concurrieron gremialistas, legisladores, militantes sociales y políticos, se leyeron declaraciones de diversos ámbitos. Al mediodía la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una declaración expresando preocupación por la situación y apoyando los reclamos.
Varios minutos antes de los hechos varios docentes habían advertido de esta situación anómala a los 3 efectivos de la Policía Federal apostados en un móvil a metros del portón principal, pidiéndoles que se haga presente el comisariol para investigar las denuncias. Nunca llegó el comisario, y por el accionar periodístico y de los estudiantes se pudieron obtener pruebas de esta situación.
Luego se informó que la policía había ingresado al albergue y ordenado el retiro de los restantes integrantes de esta delegación, y procediendo a la detención del señor Gorostiaga por “incitación a la violencia”.