https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/03-ID-GDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

El Plan que estudia Casa de las Tejas para alivianar la restricción

Tal como te lo adelantó RL, desde el Lunes La Rioja entra en una nueva etapa: la Cuarentena Administrada. Habrá algunas actividades que se reanudarán, y una de las grandes dudas pasa por Taxis y Remises. Según lo que pudo averiguar RL, la circulación será por patente, limitando el funcionamiento a 10 unidades por empresa.

Read Time:1 Minute, 48 Second

Redacción de RiojaLibre

Durante el fin de semana, un sector de los Taxistas puso el grito en el cielo, amenazando que el Lunes volverían a trabajar más allá de la prohibición. Intercedió el Gobierno Provincial y se llegó a un acuerdo, pero solo por 7 días. Los Taxis y Remises quieren volver a trabajar el 11 de Mayo.

Algunos funcionarios del Gobierno ya anunciaron que desde el Lunes se entra en una nueva etapa, denominada Cuarentena Administrada, en el algunos rubros y comercios podrán volver a trabajar. «Estamos en estudio en todas las actividades primero para que tomemos consciencia para administrar la cuarentena y para que todos los servicios que la sociedad demanda los sepamos administrar», señaló el Secretario de la Gobernación Armando Molina.

Entre esas actividades, la que mayor dudas genera es la de Taxis y Remises. Según confió una importante fuente a RL, ‘se analiza discriminar la circulación de Taxis y Remises por Patente, de manera que cada empresa ponga en funcionamiento no más de 10 unidades por día’.

Será vital que se pueda restringir la circulación de Taxis, ya que en total se habla de 1.200 unidades, que harían crecer de manera descomunal la movilidad social. Todavía no se definió si la discriminación será por número o letra de patente, teniendo en cuenta que algunos todavía cuentan con la patente vieja.

Otro requisito que pondrá el Gobierno es un acrílico que separe al conductor de la fila de atrás del auto, donde van los pasajeros; e incluso se piensa en exigir la posibilidad del pago virtual, ya sea con tarjeta de débito o transferencia/mercadopago.

Por último, también se les exigiría a los taxistas que plastifiquen los asientos, de manera que pueda cambiarse el film cada vez que un pasajero deje el auto. Como sea, muy probablemente se vuelvan a ver a algunos taxis y remises a partir del Lunes, pero se elevarán al máximo las medidas de bioseguridad.

Antes de finalizar, vale recordar una de las frases que Armando Molina repite desde hace dos días: «ante cualquier advertencia o resultados negativos volveremos atrás, no nos temblará el pulso para dar marcha atrás en algunos permisos».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Objetivo: dignificar a 3.000 trabajadores que hoy son 'maltratados' por el Municipio

Los PEM vienen siendo maltratados y ninguneados por el Municipio capitalino desde hace varios meses, y con la llegada de Inés Brizuela y Doria a la Intendencia, esa situación se exasperó: hace cerca de 500 PEM que no están cobrando su salario. El Municipio NO pone un peso para el pago: 10 millones aporta Provincia y 10 millones vienen de Nación. La pregunta surge naturalmente: ¿puede Provincia hacerse cargo Provincia de los PEM?