CLARÍN: La policia desalojó a estudiantes de un profesorado
POR JULIO AIUB MORALES
La guardia de infantería de la policía de la provincia desalojó esta tarde a los estudiantes del profesorado Pedro I. de Castro Barros, que lo ocupaban reclamando un nuevo edificio.
Durante el desalojo hubo forcejeos entre la policia y los ocupantes, de los cuales resultaron unos 15 golpeados y contusos.
Los estudiantes formaron un cordón para impedir el accionar policial y en ese cordón también estaba la docente y diputada provincial opositora Lucía Avila, quien denunció que ella y los estudiantes que encabezan el movimiento fueron duramente golpeados por la policia.
Durante la mañana el secretario de Seguridad, Luis Angulo había dicho que hasta ese momento no tenían ninguna orden de desalojo. Pero luego la policia exhibió una orden del juez Daniel Barría que ordenaba el desalojo «en horario inhábil».
El hecho se produjo además durante una situación institucional muy particular, pues el diputado provincial radical, Walter Cruz denunció que La Rioja estaba prácticamente en situación de acefalía, pues «el gobernador Luis Beder Herrera está en Buenos Aires y el vicegobernador Sergio Casas y el tercero en la sucesión, Luis Orquera se encuentran visitando al Papa Francisco».
Cruz es el cuarto en la sucesión gubernamental, «pero sin embargo no fui notificado de nada».
El desalojo provocó que docentes y padres se acercaran al local, ubicado en el centro de esta ciudad, frente a la Legislatura provincial.
Los estudiantes habían ocupado el edificio a pesar de que el ministerio de Educación afirmaba que había sido refaccionado. Los estudiantes llevaron a tres profesionales que lo inspeccionaron y rebatieron al ministerio.
LA VOZ: Violento desalojo policial dejó estudiantes heridos en un profesorado de La Rioja
Ocurrió en el acceso al edificio del Profesorado Castro Barros, ocupado desde hace una semana por estudiantes que rechazan tomar clases en ese sector porque peritajes advirtieron peligros para el uso cotidiano.
Varias personas sufrieron hoy heridas cuando la policía riojana desalojó el acceso al edificio del Profesorado Castro Barros, ocupado desde hace una semana por estudiantes que rechazan tomar clases en ese sector porque peritajes advirtieron peligros para el uso cotidiano.
Soledad Garay, portavoz del movimiento estudiantil, dijo que «hay 15 personas heridas» y aseguró que los policías que cumplieron el desalojo judicial los «sacaron a las patadas en las costillas».
«Estamos golpeados no sólo físicamente, sino en nuestros derechos», dijo la estudiante.
El desalojo fue ordenado por el juez Daniel Barría, cerca de las 16.20, para habilitar un edificio que los alumnos no quieren usar y que le fue adjudicado al Profesorado para su funcionamiento temporal, hace 5 años, hasta tanto se construya uno nuevo que carece de proyecto.
En ese marco, la vocera estudiantil señaló que el desalojo había sido pedido por el gobernador Luis Herrera y sostuvo que «lo único que le importa al gobernador es la plata, no le importa nada más y menos la educación».
«Se dice kirchnerista pero todos sabemos que no es así», dijo Garay, llorando.
La legisladora de Fuerza Cívica Riojana Inés Brizuela y Doria manifestó desde el lugar que «esto marca la decadencia y debilidad del Gobierno de Luis Beder Herrera, que en lugar de solucionar el conflicto manda a la Policía a imponer la fuerza». Los alumnos, dijo la diputada, «quieren estudiar, quieren dignidad».
La policía actuó físicamente con tironeos, empujones y golpes para lograr su objetivo, mientras los estudiantes acusaban directamente a Herrera por haber «mandado a reprimir».
La policía logró abrir las puertas del Profesorado para habilitar el acceso al edificio que había sido «clausurado» por sus estudiantes hace una semana cuando el Ministerio de Educación lo entregó refaccionado y «apto para la actividad pedagógica».
Los alumnos y varios docentes se niegan a ingresar porque sostienen que es un riesgo para su propia vida, de acuerdo a informes técnicos que pidieron a los Bomberos y a peritos independientes y gremiales.
Estos peritajes observaron que 2no existen extintores en cantidad suficiente, los tableros de electricidad no poseen contrafrente de seguridad ni disyuntores y falta la señalización de los casos de emergencia», entre otras observaciones.
Uno de los peritos afirmó además que «no tiene una evacuación fluida de emergencia, carece de estructuras sismorresistentes y tiene paredes y techos por donde se filtra el agua». Ante ello, la comunidad educativa pidió al gobierno que les devuelva parte del edificio histórico de la Escuela Normal, convertido en un centro cultural y comercial con fondos del Estado nacional que tiene «15 espacios disponibles», según han constatado los cuatro diputados de la opositora Fuerza Cívica.
Frente al centro comercial, a unos 200 metros del edificio desalojado, persistía un campamento de estudiantes con corte de tránsito en la calle Pelagio B. Luna, uno de los accesos más importantes al microcentro riojano.