https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/05-CASCF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

«El objetivo es que el trabajador preserve su puesto»

El gobernador Sergio Casas destacó hoy, en horas del mediodía, tras la decisión del Ejecutivo de enviar el proyecto de ley de protección y fomento al trabajo industrial a la Cámara de Diputados, que conlleva la posibilidad de crear un fondo energético de 30 millones de pesos para las empresas que se comprometan a mantener la fuente laboral y una reducción de la alícuota de Ingresos Brutos en un 50%. “El objetivo es que los trabajadores preserven sus fuentes laborales”.

Read Time:2 Minute, 17 Second

El mandatario destacó y agradeció la presencia de diputados, ministros, delegados gremiales, representantes de cámaras empresariales y trabajadores, y puntualizó que si bien no es competencia de la provincia, pero sabiendo la situación que generan las políticas que lleva adelante el gobierno nacional, siempre “estuvimos haciendo gestiones ante los Ministerios de Producción y de Trabajo de la Nación, aunque las respuestas siempre han sido exiguas, primero con el bono de reexpresión fiscal, después con la continuidad de los REPRO, y hoy vemos una inacción total con lo que significa la protección de las fuentes de trabajo y en este sentido expresó el más firme compromiso del gobierno de la provincia, los diputados, los intendentes, los ministros, para con los trabajadores del parque industrial de La Rioja”.

El titular del Ejecutivo manifestó que “a los representantes industriales quiero pedirles que con esta herramienta que presentamos, los lleve a que juntos firmemos este convenio marco para evitar más despidos, por lo menos hasta el 31 de diciembre, apostando a que esta situación mejore y estoy seguro que así será” y agregó que “se hace necesario que esta herramienta la utilicen para que nuestros trabajadores dejen de estar en vilo”.

En ese sentido precisó que la medida que se toma es enviar un proyecto de ley, que comprende una ley de protección y fomento al trabajo industrial, que conlleve la posibilidad de crear un fondo energético de 30 millones de pesos para las empresas que se comprometan y una reducción de la alícuota de Ingresos Brutos en un 50%. “El objetivo es que los trabajadores preserven sus fuentes laborales”, indicó.

Casas señaló que “esta situación, con elevadas tasas energéticas, los incrementos de los combustibles, los impuestos, obedece a políticas nacionales” y dejó marcada la ausencia de quienes representan en la provincia al gobierno nacional, “que miran para el costado. Y si bien este es un año electoral, no menos cierto es que su ausencia ha sido una constante en estos tres años, eso es algo que tenemos que tener en claro, porque a los riojanos nos interesa preservar las fuentes de trabajo”.

“Desde el escaso presupuesto que tenemos, donde nos tocaban 9.200 millones y nos han reducido esa cifra a solo 4 mil y creen que con eso podemos solucionar todo”, enfatizó y expresó que “brego por los trabajadores, la justicia social y les pido con firmeza a los empresarios, para que con todos los beneficios que a lo largo de los años les dio la provincia, hagamos el esfuerzo de preservar las fuentes de trabajo”.

“Esto tiene que ser un compromiso, que muestra nuestra preocupación, para evita más despidos en la provincia”, remarcó.

Por último confió en que se solucionen favorablemente los conflictos gremiales que atraviesan los trabajadores.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Proyecto se tratará sobre tablas en la Legislatura

Al medio de hoy, el Gobernador de la Provincia, Sergio Casas, firmó un acta acuerdo con el objeto de proteger las fuentes laborales en la industria riojana. Esta iniciativa fue acompañada por el Ministerio de Industria, el área de Ingresos provinciales, empresarios, gremialistas y los legisladores provinciales.