https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/10-ADID-GG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El Multimedio bosettista ataca al Corazón de la Cultura riojana

1

Como parte de la sistemática campaña de desprestigio que Radio Fénix tiene contra el Gobierno Provincial, se distorsionaron números intentando atacar al Festival Mayor de todos los riojanos. Desde el Ministerio de Turismo y Culturas salieron a ‘aclarar’ los números, asegurando que el Festival movió más de 200 millones para la economía riojana.

Read Time:2 Minute, 23 Second

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna sostuvo que la Chaya 2020 generó una inyección de dinero en la economía provincial que superó los 200 millones de pesos. Luna brindó cifras e informó que el Estado provincial logró una recaudación directa de alrededor de 38 millones de pesos y que se calcula que en la Capital los turistas -durante los 5 días de Festival- gastaron 60 millones de pesos.

Además, indicó que el Festival de la Chaya recibió un aporte de 40 millones de pesos proveniente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar la actividad turística. “La Rioja sólo aportó una parte del costo del festival, haciendo que los ingresos se asemejen a la inversión, tal como lo anticipó el gobernador Ricardo Quintela”, señaló.

Más adelante, el titular de la cartera de Turismo y Culturas dijo que “se cumplió con el objetivo del Gobierno de transparentar los números de la Chaya. “Todos los riojanos pueden hablar y debatir sobre lo que se invirtió, recaudó y la importancia de la actividad turística, porque por primera vez todo está publicado y se ajustó a los procedimientos administrativos”, indicó.

Al mismo tiempo, el funcionario anticipó que en las próximas semanas se presentará “un análisis pormenorizado de toda la actividad cultural y turística del verano y lo vamos a presentar con el Gobernador”.

Luego, Luna destacó la importancia de la Fiesta de la Chaya al sostener que el festival “genera un gran movimiento económico y de consumo”. “La Chaya es nuestro gran patrimonio cultural, es un diamante en bruto, es nuestro tesoro para el turismo. Sabemos que hay muchísimas cuestiones para mejorar, pero el ‘Provincia que Late Chayas’ es una realidad que activa y genera un gran movimiento económico y consumo”, afirmó.

El Ministro consideró que la Fiesta de la Chaya “no sólo se trata de recaudación”. “Las empresas privadas que ganaron el concurso de forma pública y transparente de los diferentes servicios gastronómicos dentro del festival y sus proveedores, emplearon de manera directa a más de 300 personas. Y tuvieron a mano un mercado de casi 70 mil personas para venderles sus productos”, aseguró.

Además, Luna se refirió a los servicios gastronómicos que funcionaban fuera del festival y dijo que estos servicios “permitieron trabajar a más de 150 familias, además de otras ventas y servicios que se prestan en la inmediaciones del festival y permiten ingresos extras a cientos de riojanos”. “’Provincia que Late Chayas’ generó trabajo para 3.000 artistas riojanos, cientos de artesanos y cientos de proveedores locales de distintos rubros”, añadió.

Por último, el Ministro sostuvo que es necesario “tener en cuenta que todo el dinero que inyectó el Estado en forma de inversión, que muchas personas pueden considerar un gasto, pero son recursos que dinamizan la economía y aceleran el consumo justo en el verano riojano, que es donde la actividad general cae sustancialmente”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “El Multimedio bosettista ataca al Corazón de la Cultura riojana

  1. Soy riojano en rio negro muy interiorizado de la situación de la Pcia. Por qué atacan a los medios no partidarios comi Fenix? Se están transformando en una oligarquía. Repudio actitudes como este medio. Seguro no lo publican, igual ya lo publiqué yo. No sean obsecuentes del poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se multiplican las quejas y reclamos de los Vecinos

Día a día, cientos de lectores envían a la Redacción fotos y videos del estado calamitoso en el que se encuentran las calles, veredas y baldíos. Inés Brizuela y Doria se presta a cumplir tres meses de Gestión en la Capital, pero en la Zona Sur todavía su Gestión 'ni arrancó'. Baches que se convierten en piletas, yuyos que sobrepasan el metro y medio y focos quemados. MIRÁ LAS FOTOS Y VIDEOS!!!