Aparecen:

«El modo ahora es presencial, plenamente presencial»

Lo manifestó el Ministro de Educación de la provincia, Ariel Martínez a través de #DespiertaProvincia. Habló del retorno a las aulas y el inicio del ciclo lectivo 2022, para el cual fue invitado el Ministro de Educación de la Nación. «Invitamos al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, para que esté en la Provincia la semana del inicio del ciclo lectivo en La Rioja, el 2 de Marzo», adelantó.

Read Time:2 Minute, 33 Second

Redacción de RiojaLibre

En principio destacó la importancia del periodo que se desarrolla actualmente en las escuelas, «es importante refrescar el contexto, venimos de dos años con Pandemia, con distintas modalidades. Lo trascendente es generar las condiciones para cumplimentar lo que hemos definido como estrategia».

«Desde el 9 de Febrero al 25 de Febrero tenemos un cierre del ciclo lectivo del año pasado, son los chicos que deben culminar material del ciclo lectivo 2021», añadió el Ministro.

Asimismo adelantó que desde la Provincia se consiguieron más de 150 mil Kits de bioseguridad para cumplir los protocolos. «El alumno que tiene COVID cumple el protocolo y no debe asistir a clases, continuando las actividades de manera virtual».

«Hoy ya vemos un porcentaje de asistencia muy alto a las clases, eso nos pone muy contentos. Tenemos un sistema de educación funcionando a pleno»

En cuanto a la vacunación de Docentes manifestó que «estamos muy bien, con más del 60% con la dosis refuerzo (tercera) colocada. Pretendemos que este año sea normal, estamos preparados para eso».

Contó que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, y adelantó que «hoy vamos a entregar 70 mil libros para las escuelas de La Rioja, sumado a los 50 mil manuales que genera la Provincia todos los años para las Escuelas Primarias».

Concluyó informando que el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, fue invitado a la provincia para la semana del inicio del ciclo lectivo en La Rioja, el 2 de Marzo.

Las frases más importantes de ARIEL MARTINEZ – MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA, en #DespiertaProvincia:

  • «Es importante refrescar el contexto, venimos de dos años con Pandemia, con distintas modalidades»
  • «Lo trascendente es generar las condiciones para cumplimentar lo que hemos definido como estrategia»
  • «Desde el 9 de Febrero al 25 de Febrero tenemos un cierre del ciclo lectivo del año pasado, son los chicos que deben culminar material del ciclo lectivo 2021»
  • «El modo ahora es presencial, plenamente presencial»
  • «Desde la Provincia hemos conseguido más de 150 mil Kits de bioseguridad, para cumplir los protocolos»
  • «El alumno que tiene COVID cumple el protocolo y no debe asistir a clases, continuando las actividades de manera virtual»
  • «Hoy ya vemos un porcentaje de asistencia muy alto a las clases, eso nos pone muy contentos»
  • «Tenemos un sistema de educación funcionando a pleno»
  • «En cuanto a la vacunación de Docentes estamos muy bien, con más del 60% con la dosis refuerzo (tercera) colocada»
  • «Tenemos 190 días de clases para este año, la actividad será hasta el 22 de Diciembre, las vacaciones de invierno serán dos semanas desde la segunda semana de Julio»
  • «Pretendemos que este año sea normal, estamos preparados para eso»
  • «Estoy en Buenos Aires, hoy vamos a entregar 70 mil libros para las escuelas de La Rioja, sumado a los 50 mil manuales que genera la Provincia todos los años para las Escuelas Primarias»
  • «Invitamos al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, para que esté en la Provincia la semana del inicio del ciclo lectivo en La Rioja, el 2 de Marzo»
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Gustavo Luna adelantó que "se convocará a los mejores arquitectos de la Provincia y el País"

El Ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna, a través de #DespiertaProvincia realizó un balance del festival de la Chaya, destacando la concurrencia de la gente como así también la presencia de gran cantidad de turistas en la provincia. «Llegó la hora de convocar a los mejores arquitectos de la Provincia para diagramar un escenario fijo del Festival, de uso exclusivo«, sentenció.