Aparecen: ,

El Modelo riojano se expuso en Tecnópolis

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo este importante evento bajo el lema “La potencia de lo colectivo”. En la oportunidad, Mejor Riojanas estuvo presente a través del secretario de Inversiones Público-Privado, Gerardo Sánchez Volpini, y presidentes de empresas estatales líderes de La Rioja, que contribuyen al crecimiento del modelo productivo local.

Read Time:1 Minute, 37 Second

El encuentro «Empresas Públicas del siglo XXI» se desarrolló en Tecnópolis y consistió en una serie de jornadas de exposición y debate, que tuvieron como eje los avances tecnológicos desarrollados por empresas públicas provinciales y nacionales. Dando inicio en el mes de agosto, se concretaron tres semanas consecutivas de enriquecedoras experiencias para las y los presentes.
El secretario Gerardo Sánchez Volpini fue uno de los ponentes, y explicó: “La exposición apuntaba a mostrar las empresas estatales de la provincia de La Rioja, que están vinculadas a los rubros agroalimentarios y ganaderos también. El público mayormente presente provenía de escuelas técnicas con ese perfil, además de otros funcionarios que integraban el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires”, señaló, y siguió: “El evento tuvo el objetivo de valorizar las empresas públicas, tanto nacionales como provinciales. Particularmente en el caso de La Rioja, se buscó resaltar, tanto en las exposiciones que dieron de Agrogenética Riojana, de Cerdos los Llanos, como en la mía, donde hablé un poco de otras experiencias vinculadas a este rubro”, indicó Sánchez Volpini, citando ejemplos de Agroandina, Vallesol, Frutos San Nicolás, Hortícola Riojana, Agroarauco, Bodega de Aminga, Kayne y Caudillos Riojanos, “para contar un poco las experiencias y el impacto que tiene en la economía riojana el trabajo de estas empresas estatales”.
Por su parte, Laura Vergara, presidenta de Cerdo de los Llanos, quien también brindó una ponencia en este evento nacional, denominada «¿Qué comemos cuando comemos? Soberanía y Seguridad Alimentaria», donde no sólo brindó detalles de la producción porcina que se destaca en nuestra provincia, sino también de los beneficios de contar con una empresa estatal que genere grandes aportes al desarrollo económico y productivo de la provincia. “Es de vital importancia la participación de las empresas riojanas en este tipo de eventos de gran magnitud a nivel país”, expresó Vergara, sobre la experiencia positiva que fue llevar referencias del modelo productivo riojano a este encuentro nacional.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Alas se dedicó a brindar un servicio seguro, cómodo y eficiente"

Luego de casi dos años de servicio, el gobernador Ricardo Quintela, dio a conocer que Alas La Rioja no realizará más vuelos aéreos, a partir de de octubre. En ese sentido, el Gobernador resaltó que durante el tiempo que operó la empresa, "Alas se dedicó a brindar un servicio seguro, cómodo y eficiente, ofreciendo hasta tres vuelos por semana desde La Rioja a Buenos Aires y viceversa, garantizando una conexión directa e instalándose como una opción confiable".