Redacción de RiojaLibre
Antes de confirmar la fórmula ganadora del 5J, en la semana previa al 16 de Mayo, Beder Herrera los sentó a Casas y Bosetti, y les aclaró: «No quiero problemas desestabilizadores, el Ejecutivo es de Sergio y el Legislativo de Tití».
Con esa premisa se armaron las listas en todos los Departamentos, poniendo a ‘gente de Tití’ en lugares expectantes para Diputado Provincial, como Fonzalida, Andalor (Chilecito), Ruth Borda y Nadina Reynoso (Arauco, NO entraron), Pedro Ferrari (Milagro), etc. Y también con esa premisa (Ejecutivo Casas – Legislativo Tití), se concretaron los cambios en el Gabinete: Lucas Luna y Picana Rodríguez (bosettistas) dejaron su lugar a Matías Troncoso y Yamil Menem (cercanos a Casas). Por su parte, Lelo Díaz Moreno (Casista) ocupó el Ministerio de Salud.
Ahora, la incógnita se da por los cargos que quedarán vacante a partir del 10 de Diciembre. Dos Ministerios parecen ser los más codiciados: Desarrollo Social e Infraestructura. Ya veremos el caso de Desarrollo más adelante, pero aquí trataremos Infraestructura, donde Bosetti no se resigna a perderlo, intentando burlar esa premisa.
El candidato con más chances para heredar el Ministerio que más ‘caja’ maneja es Juan Velárdez. El actual titular del IPALAR es uno de los funcionarios predilectos del Gobernador, y le responde directamente a él, sin intermediarios. Aunque no es ‘casista’, el entorno de Casas lo ve con muy buenos ojos, porque sería una manera de ‘sacarle’ el Ministerio a Bosetti.
Por su parte, Tití pretenderá imponer a un hombre de su extrema confianza. Ciro Montivero es quién más chances tiene si Bosetti logra convencer al Gobernador de retener el Ministerio, aunque no habría que descartar a Carlos Crovara.
En la definición de este cargo se podrá comenzar a observar la preponderancia de Néstor Bosetti en el futuro Gobierno.