https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/07/02-OP.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , ,

El oficialismo va por las tres bancas

1

El 25 de Octubre se renuevan dos Bancas oficialistas (Javier Tineo y Griselda Herrera) y una opositora (Héctor Olivares). Tras el rotundo triunfo del 5J, Beder Herrera y Quintela irán por todo en las PASO de Agosto, intentando arrebatarle a Olivares la banca que pone en juego. Si el PJ llega a 120 mil votos y Olivares obtiene 39.999 (o menos), el oficialismo se quedará con los tres Diputados.

Read Time:4 Minute, 57 Second

Por julio laboranti

La vertiginosidad de la política hace que a solo una semana de las elecciones más importante de la Provincia en los últimos cuatro años, el riojano ya deba pensar y poner la mira en Agosto, cuando los dos líderes políticos más importantes de La Rioja participen activamente en el comicio. La elección a Diputados Nacionales tiene un ingrediente extra en La Rioja: Luis Beder Herrera y Ricardo Quintela serán compañeros de fórmula.

Lo curioso del escenario es que la oposición decidió ‘entregar’ la elección y poner como candidatos a dirigentes totalmente desconocidos por la ciudadanía riojana. Increíblemente, FCR definió enfrentar a los dos dirigentes más importantes de la política riojana en los últimos 30 años con Héctor Olivares (que sacó menos de 500 votos en Aimogasta) y Karina Molia (obtuvo 290 votos en Chamical). Con 800 votos, FCR pretende enfrentar a la maquinaria peronista de Beder y Quintela, que lograron 139 mil votos el 5 de Julio.

Seguramente, el razonamiento o argumento del Frente Opositor será que ‘Olivares captará los votantes de Julio Martínez y con ello se asegurará defender la banca opositora en la Cámara Baja del Congreso’. La ‘propiedad’ de los votos es una falacia que puede comprobarse matemáticamente revisando los números de la reciente elección. En Capital, Julio Martínez obtuvo un empate técnico con Sergio Casas, logrando alrededor de 49 mil votos. Su única candidata a Intendente cosechó 15 mil votos menos. Es decir, hubo –al menos- 15 mil capitalinos que eligieron a Martínez como Gobernador, pero repudiaron a su candidata a Intendente.

Si nos trasladamos a Arauco, donde fue candidato a Intendente Héctor Olivares (el primer candidato a Diputado en Agosto), vemos que Julio Martínez cuadriplicó a Olivares, sacando más de 1.800 votos, contra los menos de 500 que obtuvo el candidato Departamental. Capital y Arauco resumen lo que pasa en toda la Provincia: quienes votan a Julio Martínez no necesariamente votarán al candidato de FCR. Nadie en su sano juicio puede sostener que Olivares obtendrá el 9 de Agosto los 76 mil votos que logró Martínez el 5 de Julio.

A estos argumentos matemáticos, hay que agregar –indefectiblemente- el valor anímico y emocional que dejó la elección para Gobernador. Luis Beder Herrera potenció su figura, agigantando su fama de gran estratega electoral y retomando el mote de ‘invencible’, luego del traspié de las PASO de 2013. Por otra parte, el radicalismo/oposición dejó pasar su oportunidad histórica de arribar al poder, y quedó ‘golpeado’ por la realidad. “No hay que olvidarse de la sabía frase que dice que luego de una elección, quien resulta derrotado pierde inmediatamente un tercio de sus seguidores”, resalta un dirigente peronista muy avezado en campañas políticas.

Tenemos entonces una fórmula híper fuerte con Beder Herrera y Quintela en la misma boleta, viniendo de un importante triunfo, contra candidatos desconocidos que representan a una oposición alicaída.

Cuestionamientos Internos

Las ‘preocupaciones’ por la sorprendente falta de popularidad de los candidatos de FCR en una elección Provincial vienen –en parte- por dirigentes opositores. “Nadie lo conoce y pedimos por otro candidato, pero es un capricho de Julio (Martínez)”, disparó un joven militante refiriéndose a Olivares. “Héctor (Olivares) ‘invirtió’ mucho y Julio sintió que había que ponerlo sí o sí, había muchas presiones; sacrificamos ‘posibilidades’ por obedecer a compromisos previos”, analizó un referente de uno de los partidos que integra FCR. «El candidato era Bordagaray, es quien se lo merece y era el único que podía hacer una elección decorosa», agrega otro dirigente opositor.

Amén de todos los inconvenientes que presenta la fórmula en el análisis del escenario que se avecina en Agosto, la oposición deberá ‘hacer campaña’ con estas dudas internas de tener un primer candidato sin el aval pleno de todas las fuerzas que conforman el Frente. A los coletazos que dejó la dura derrota del 5J, la previa no aparece como esperanzadora; por el contrario, el pesimismo reina entre los opositores.

El objetivo claro de FCR es retener la Banca que hoy ostenta Héctor Olivares, para ello FCR no deberá ser triplicado por Beder-Quintela. Sin complicarse con porcentajes ni guarismos, la ecuación es fácil: si el peronismo triplica en votos a Olivares, se quedará con las tres bancas en Juego. Recordando que Ricardo Quintela va en la tercera posición, de más está decir que el Quintelismo pondrá todo su equipo en la cancha para lograr hasta el último voto posible.

En el 5J el bederismo obtuvo 109.000 votos contra 76.000 de Julio Martínez; si se repitieran estos guarismos, el PJ tendría 2 bancas y FCR 1. Sin embargo, hay que hacer dos salvedades sumamente importante: Primeramente, se espera que la participación baje considerablemente, votarán muchos menos de los más de 185 mil que lo hicieron el 5J. En segundo lugar, por lo analizado en el presente artículo, se estima que Olivares estará muy lejos de los 76 mil votos conseguidos por Martínez.

Desde la óptica opositora se sostiene que el ‘margen es amplio’, y el PJ no logrará reconquistar los adherentes que le faltan.

En el peronismo reina el optimismo y confían en lograr las tres bancas. Solo sumando los Q de Capital que votaron a Martínez y en Agosto votarán a su líder y conductor, el PJ superará los 120 mil votos; y no habría que descartar que muchos opositores pre 5J ‘salten el charco’ se contagien del triunfalismo oficialista y voten a Beder-Quintela. A su vez, si se resta de los 76 mil de Martínez, los Q que lo votaron, más aquellos que no irán a votar por sentirse ‘desganados’ tras la derrota de Julio, Olivares cosechará menos de 40 mil sufragios. Beder-Quintela 120 mil votos y Olivares menos de 40 mil. Esa es la meta que se ponen en el PJ para meter los 3 Diputados Nacionales

Falta poco para saber si FCR o el PJ tienen la teoría aceptada. El 5J ya quedó atrás, ahora la escena se centra en el 9A.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “El oficialismo va por las tres bancas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El deporte riojano en lo más alto: Fernanda Russo medalla de plata en tiro en los Juegos Panamericanos

La joven de solo 15 años, riojana por adopción ya que vive en la provincia desde los dos años y aquí es donde se capacitó en esta disciplina de precisión, terminó en segundo lugar en la prueba de rifle de aire 10 metros y así clasificó para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Otro logro del deporte riojano, que viene en pleno ascenso en los últimos meses.