Ayer, los concejales de Capital aprobaron el aumento tarifario del estacionamiento medido. Los votos estuvieron empatados, por lo que debió definir el viceintendente Luna.
Entre los que votaron a favor de este nuevo Tarifazo estuvieron los tres concejales de Cambiemos presentes (Maldonado no asistió): Sebastián Cutrona, Selva Puga y Renzo González. Lo curioso fue que minutos antes de levantar la mano para apoyar este nuevo incremento, Cutrona agarró el micrófono para criticar duramente el aumento salarial anunciado por Sergio Casas.
La conducta de Cutrona es inexplicable desde el sentido común: asegura defender el bolsillo de los riojanos, cuestionando el ‘escueto’ aumento salarial, pero a la vez aprueba un incremento del 35% en el estacionamiento medido. De la misma manera, avala discursivamente los constantes tarifazos que se anuncian desde el Gobierno Nacional.
Sesión completa en el Concejo Deliberante
Reglamentaron paradas de taxis y vendedores ambulantes
Los concejales le dieron el marco legal a las paradas de taxis. Con la ordenanza N° 5597 se le dio un marco legal a los trabajadores del volante, dado que se reglamentan alrededor de 30 paradas, incluidos tres nuevos puestos. Para ello se destacó el trabajo de empleados municipales, quienes hicieron un trabajo profesional para que se le pueda otorgar este beneficio, hecho que se viene pidiendo desde hace casi 20 años. De igual manera, con la ordenanza 5599 se da por solucionado el tema de los feriantes eventuales, dado que se actualizó la ordenanza N° 2.111/ 92, donde se establece que la venta ambulante al ejercicio de comercializar productos comestibles y/o no comestibles en baja escala en la vía pública. Se dejó especificado que no tendrán parada fija aquellos que comercialicen animales vivos, fiambres, quesos, aceites comestibles, artículos del hogar y de electrónica, muebles, zapatería y carnes en cualquier especie, excepto la de pescado cuya venta se permite unicamente en Semana Santa.
«La comercialización de los demás artículos solo será permitida mediante la realización de Ferias de Vendedores Eventuales, en los meses de diciembre, febrero y Semana Santa, por puestos fijos por periodos no mayores a 10 días corridos dentro del mes calendario y uno por cada vendedor, previo estudio social del solicitante y el cual quedará bajo facultad del Poder Ejecutivo la determinación de los días de inicio y culminación. El permiso será otorogado por la Asociación Riojana debidamente conformada y reconocida.
Asimismo se trasladó la parada de colectivo de Bs.As. y Rivadavia, para Rivadavia, entre 9 de Julio y Adolfo E. Dávila. Por otra parte se actualizó la tarifa del estacionamiento medido, Con la ordenanza N° 5602 se modificó la tarifa para el microcentro a 18 pesos y para el macrocentro a 16 pesos.
Educación pionera
Con la ordenanza 5596, se aprobó la creación de cargos en la curricula de la Lengua Extranjera Inglés para las instituciones educativas municipales. Desde la Subsecretaría de Educación Municipal se instó a que la Provincia tome de ejemplo esta medida impulsada por la comuna capitalina. «Nuestra educación municipal se colocará al frente de las políticas educativas del siglo XXI», afirmó la subsecretaria Rita Taquia, quien estuvo presente y habló en un cuarto intermedio de la sesión. Lo hizo en compañía del secretario de Gobierno Municipal, Ricardo Zalazar y de las Maestras Pioneras de Educación Municipal.
«Esta medida marcará un antes y un después en la educación, porque damos un salto cualitatvo, permitiendo formar ciudadanos que el Siglo XXI requiere. Nos ponemos a disposición, no solamente de ustedes, sino también de la educación a nivel provincial, porque de este modo vamos a avanzar en la construcción de esta currícula en todo el territorio provincial», dijo Taquía.
En tanto que Juanita Cano, miembro de las Maestras Pioneras de Educación Municipal recordó a María del Tránsito Cortes Alvarez, quien fue la maestra visionaria en la educación municipal, fundando la primera guardería, pertenenciente a la órbita municipal, que nació para resguardar a los hijos de las empleadas domésticas. «A partir de allí se desprendieron siete instituciones educativas que tiene la comuna», apuntó.
«Queremos ser la letra viva de la educación municipal. Estuvimos en el momento de su nacimiento, pero queremos participar ahora también, tenemos con qué aportar. No queremos poner palos en la rueda, por el contrario queremos empujar esa rueda. Porque ser jubilado no es quedarse en la casa y dormir más. Ser jubilado es tener tiempo para seguir aportando en esta bendita nación: La Argentina», dijo Cano.
Otras normas aprobadas
Las resoluciones aprobadas fueron: Informe sobre vehículos y maquinarias de la flota municipal (2762); Requerimiento al Departamento Ejecutivo Municipal para que proceda a erradicar Plaga de Moscas en diferentes espacios de la zona Rural Norte del Departamento Capital (2763).
Las declaración aprobadas fueron: Acompañamiento del cuerpo sobre el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia (380); Repudio a la Enmienda Constitucional aprobada por la Legislatura Provincial.
Como minuta de comunicación se aprobó que la Cámara de Diputados de la Nación mejore el Bolsón de Comestibles a los Jubilados en forma mensual.
Las ordenanzas aprobadas fueron: Declarar de Interés Municipal a la “Marea Azul, Día Mundial de la Concientización del Autismo” (5595); Establecer y reglamentar paradas de taxi (5597); Reubicar paradas del Transporte Urbano de Pasajeros de la calle Rivadavia esquina Buenos Aires y el lugar desafectado se destine a paradas de motos y Bicicletas(5598); Modificar el Artículo 1° y Artículo 20° de la Ordenanza N° 2.111 (5599); Desafectación del Dominio Público lote de terreno del Barrio Vargas y vender al señor Belindo Nieto (5600); Adhesión del Municipio del Departamento Capital a la Ley Provincial N° 10.118 (Suscripción – convenios de Préstamos para obras) (5601); Creación de cargos de Lengua extranjera (Inglés) en las Instituciones Educativas Municipales(5596); Actualización de la tarifa del Servicio de Estacionamiento Medido (5602); Declarar de Interés Municipal al Programa Radial llamado “Mundo Diverso” (5603); Implementar los objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.) de la agenda 2030 adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas en la normativa local de la Municipalidad de Capital (5604); Imposición de nombres a las arterias del Barrio Virgen de los Cerros 2 (5605); Ampliación de jurisdicción del Barrio SOEM (5606); Jurisdicción del Barrio Chacras del Norte de nuestra Ciudad (5607); Declarar Ciudadano Joven Destacado al riojano Facundo Rodríguez, en merito a su trayectoria como cantante solista de Folklore (5608); Nombrar al Espacio Verde del Barrio Hospital “Plazoleta María del Tránsito Cortes Álvarez” (5609).