https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/10-GJ-ADFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

El Macrismo quiere repetir lo sucedido en Octubre 2017

En las PASO de 2017 APU no se metió y Mashasha perdió. Dos meses más tarde, Paredes Urquiza jugó fuerte a favor de Martínez y Cambiemos derrotó al PJ en La Rioja. Ese es el antecedente inmediato que tiene en mente Cambiemos para mantener juntos -si o sí- al Senador y al Intendente capitalino. En esa sintonía se mueve Nación, mimando a Mashasha y a APU al mismo tiempo.

Read Time:4 Minute, 21 Second

MIMO A MASHASHA

Gesto de distensión en Cambiemos: Marcos Peña recibió a un senador radical tras el revés en el Consejo de la Magistratura

Por Silvia Mercado

En su despacho, Marcos Peña recibió ayer por la tarde a Julio Martínez.
En su despacho, Marcos Peña recibió ayer por la tarde a Julio Martínez.
En lo que fue evaluado por los protagonistas como un gesto de distensión en medio de la crisis interna de Cambiemos, Marcos Peña recibió ayer por la tarde al senador radical Julio Martínez, ex ministro de Defensa, y aspirante a gobernar la provincia de La Rioja. La cita se concretó en el despacho del Jefe de Gabinete, y fue organizada por el secretario general del PRO, Francisco Quintana, hombre de estrecha confianza de Peña y parte del dispositivo territorial del Gobierno en las provincias.

En su despacho, Marcos Peña recibió ayer por la tarde a Julio Martínez.

Aunque se asegura que en ningún momento se habló del desplazamiento de Mario Negri del Consejo de la Magistratura, por la hábil maniobra del peronismo que votó unido para la incorporación de Eduardo «Wado» De Pedro y Graciela Camaño, la presencia del senador radical fue considerada un gesto mutuo apostando al encarrilamiento del vínculo entre el Gobierno y la UCR, que quedó fuertemente herido tras el comunicado de prensa que dio a conocer el titular del radicalismo, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo.

La idea era concretar en la noche de ayer o de hoy una comida entre Cornejo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a la que sumarían otros radicales, pero no hubo consenso dentro del centenario partido, que no tiene previsto dar por cerrada la crisis. Por lo menos, no tan pronto.

En el Gobierno, sin embargo, aseguran que más temprano que tarde, se va a ordenar y son optimistas en que una vez concluida la cumbre de líderes del G20 que se realizará la semana próxima en Buenos Aires, habrá mejor disposición para encarar un diálogo más a fondo, de cara a las elecciones de 2019.

Justamente en relación a candidaturas, en las últimas semanas había trascendido que desde sectores oficiales se había instalado que el candidato a gobernador por Cambiemos en La Rioja sería el actual intendente de la capital provincial, el peronista Alberto Paredes Urquiza, pero no sería la posición que tiene la UCR y, mucho menos, el propio senador Martínez, quien a la reunión concurrió acompañado de los diputados Julio Sahad y Héctor Olivares.

Esa es, justamente, la base de la desconfianza entre el Gobierno y el principal partido de la alianza Cambiemos: están quienes quieren ampliar la base electoral de Cambiemos convocando a peronistas, lo que es lógicamente resistido por el radicalismo, que teme el desplazamiento de sus figuras a la hora de definir las candidaturas.

El perjuicio que sufrió Negri fue leído como una antesala de esa estrategia que, según esa visión, está siendo implementada por los «peronistas» del Gobierno, Frigerio y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

MIMO A APU

Macri premió a los 15 intendentes más “ordenados”

En el 2° Encuentro Nacional de Intendentes, el presidente presentó un ranking de municipios con “buenas prácticas” y jefes comunales con “cuentas ordenadas”.

En el marco del 2° Encuentro Nacional de Intendentes que se desarrolló este jueves en Capital Federal, Mauricio Macri reconoció a 15 municipios de todo el país por “las buenas prácticas” y a sus jefes comunales por mantener “ordenadas las cuentas” y “no gastar más de lo que se tiene”.

Al encuentro encabezado por Macri asistieron alrededor de 500 intendentes de diferentes latitudes de la Argentina. El presidente pronunció un breve discurso, premió a “la gestión ordenada y responsable” y presentó un ranking de “intendentes ordenados”, elaborado por el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, en base a informaciones aportadas por los propios municipios, aunque no todos se anotaron.

Tras asistir ayer al lanzamiento de la temporada teatral, el intendente Carlos Arroyo se quedó unas horas más en Capital Federal para participar de este 2° Encuentro Nacional de Intendentes. Sin embargo, el jefe político de Mar del Plata no estuvo entre los 15 distinguidos por el presidente de la Nación.

El reparto de “distinciones” estuvo repartido en forma equilibrada entre las distintas fuerzas políticas: Macri incluyó dentro de este ranking de municipios con cuentas ordenadas a intendentes del riñón de Cambiemos, pero también a radicales, peronistas, del progresismo, el massismo y una del Movimiento Popular Neuquino.

“Este ranking tiene como objetivo estimular la gestión ordenada y responsable, que no gasta más de lo que tiene”, dijo Mauricio Macri en su discurso ante unos 500 intendentes y aclaró que “no da lo mismo hacer las cosas bien o hacerlas como siempre lo hicieron, a través de la trampa o el atajo.

Como se señaló anteriormente, no todos los municipios se anotaron en este ranking confeccionado por el Ministerio del Interior. Macri les llamó la atención a los que no lo hicieron: “Les pido que se anoten todos, en especial los de Cambiemos que no lo hicieron”, dijo Macri.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, también alentó a los jefes comunales a anotarse y en una rueda con la prensa dijo: “Esto genera una sana competencia para mostrar resultados y abrir la información a los vecinos como debe ser”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Mashasha e Inés decían que se 'recuperó empleo'

Son datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación emanados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La mayoría de esas cesantías se produjeron en el sector fabril y comercio PYME, golpeados por la caída de ventas y la apertura de importaciones. A principios de año, los referentes macristas hablaban de 'recuperación del empleo'.