“No podemos tener 23 marcos normativos distintos, uno por cada provincia, de manera que cuando se reinicien las sesiones del Congreso vamos a procurar que se apruebe el Acuerdo Federal Minero para homogeneizar la legislación, y después requeriremos la ratificación por parte de las respectivas legislaturas”, expresó Meilán.
El secretario precisó asimismo, con respecto a la Ley de Glaciares, que “estamos trabajando con Medio Ambiente y con las provincias y viendo la reglamentación, de manera que nadie tenga dudas sobre las posibilidades de la explotación minera”.
“La desunión de las provincias argentinas hizo que aparecieran legislaciones no mineras en distintas provincias, también en Mendoza, y lo que hemos hablado es de volver a un sistema donde miramos el tema ambiental, que tenemos que cuidar, y a la vez desarrollar la actividad minera”, recaló el secretario.
La mayor reunión de negocios mineros del mundo -la PDAC 2018 (Prospectors & Developers Association of Canada)- contará con una representación unificada de la Argentina, el empresariado y el gremio del sector; y los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy.