https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/10-MFI.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Macrismo modificará la Ley de Glaciares

Según informan medios nacionales, ‘la Argentina intentará homogeneizar la legislación minera impulsando la aprobación de un nuevo Acuerdo Federal Minero en el próximo período ordinario de sesiones del Congreso Nacional para captar mayores inversiones, señaló el secretario de Minería, Daniel Meilán’. El objetivo es que «nadie tenga dudas sobre las posibilidades de la explotación minera”.

Read Time:53 Second

“No podemos tener 23 marcos normativos distintos, uno por cada provincia, de manera que cuando se reinicien las sesiones del Congreso vamos a procurar que se apruebe el Acuerdo Federal Minero para homogeneizar la legislación, y después requeriremos la ratificación por parte de las respectivas legislaturas”, expresó Meilán.

El secretario precisó asimismo, con respecto a la Ley de Glaciares, que “estamos trabajando con Medio Ambiente y con las provincias y viendo la reglamentación, de manera que nadie tenga dudas sobre las posibilidades de la explotación minera”.

“La desunión de las provincias argentinas hizo que aparecieran legislaciones no mineras en distintas provincias, también en Mendoza, y lo que hemos hablado es de volver a un sistema donde miramos el tema ambiental, que tenemos que cuidar, y a la vez desarrollar la actividad minera”, recaló el secretario.

La mayor reunión de negocios mineros del mundo -la PDAC 2018 (Prospectors & Developers Association of Canada)- contará con una representación unificada de la Argentina, el empresariado y el gremio del sector; y los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pago del Lunes: APOS, HMyN, Vera Barros, Producción, Radio y Televisión, y Salud Capital

El Gobierno Provincial informó, a través del Ministerio de Hacienda, que este lunes 5 de febrero, tendrá continuidad el pago de salarios de los agentes de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de enero. El lunes cobrarán: Radio y Televisión Riojana, APOS, Hospital de la Madre y el Niño, Hospital Vera Barros, Ministerio de Producción, Salud Capital, Guardias Capital y del Interior, y por el Banco Hipotecario la Legislatura.