https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/5-TARIF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Macrismo insiste con la Política del Ajuste

El ministro anunció nuevos aumentos, aunque no se refirió al porcentaje; afirmó que los precios de los combustibles estarán atados a la industria. Juan José Aranguren afirmó que las tarifas de energía eléctrica y de gas volverán a subir desde el 1 de febrero y desde el 1 de abril, respectivamente. Así lo indicó ayer el ministro de Energía en declaraciones televisivas, aunque evitó referirse a los porcentajes de incrementos que recibirán los usuarios.

Read Time:1 Minute, 36 Second

«En el caso de la electricidad, como lo establece la ley de energía eléctrica, ocurrirá desde el 1 de febrero. Dentro de 10 días tendremos la información que prepara el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) respecto de las tarifas de transporte y distribución y también la que corresponde a la generación, conforme lo establecido en la audiencia pública», sostuvo el ministro, en el programa Desde el llano, que se emite por TN.

Asimismo, Aranguren sostuvo que en diciembre hubo un 40% menos de cortes de luz y la duración promedio disminuyo en un 35% comparado con el mismo mes de 2015. Entre los factores que, según el funcionario, permitieron alcanzar dicho resultado, se encuentran los acuerdos con los sindicatos para que se atiendan más rápido las emergencias ante un corte y también a un cambio en la conducta de los consumidores, que redujeron su consumo debido al incremento en el costo del servicio y a las estrategias de comunicación.

Con respecto al gas, añadió Aranguren, el incremento será a partir del 1 de abril, y si bien sostuvo que «los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas», dijo que prefiere mantener la información de manera reservada hasta coordinar las distintas variables.

Combustibles líquidos
Por último, el ministro se refirió al precio de los combustibles líquidos, que la semana pasada subieron el 8% promedio y reiteró que las variaciones estarán atadas a «cómo evolucionen los costos que tengan las industrias», aunque remarcó que ahora «hay previsibilidad» en el sector.

«Los precios internacionales no se deberían mover en los próximos meses. Es lo que dice el mercado. Cuando comparamos los combustibles con los de afuera, usamos las monedas de referencia. Como en nuestro país es el dólar, están más caros acá. Pero cuando uno compara los combustibles, también tiene que comparar la carga impositiva vigente, que en nuestro país es alta», añadió.

Fuente: La Nación

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Fue el creador de las 'Marchas de la Bronca'

“Con infinita tristeza compartimos la noticia de la partida del compañero Normando “Piojo” Ocampo, Secretario General de ATE La Rioja. El “Piojo” era uno de los integrantes de la Verde y Blanca y un enamorado de nuestro gremio, que luchó hasta el último día por este sueño que llamamos la Refundación. Una gran perdida para nuestro sindicato. ¡Te vamos a extrañar, Piojo! ¡Hasta siempre, compañero!”, reza el comunicado.