https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/10-AID-GASDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El empleo privado cayó un 4,6% en La Rioja

Entre septiembre de 2017 y el mismo mes del año pasado se perdieron 1.414 puestos de trabajo en el sector. La rama de Agricultura y Ganadería junto con la Construcción fueron los rubros más afectados por la pérdida del empleo formal. Hay que tener en cuenta que el empleo registrado es una variable estacional. Esto significa que en determinados meses del año sube sistemáticamente y en otros baja

Read Time:1 Minute, 41 Second

En septiembre del 2018 se registraron en la provincia 29.405 trabajadores en relación de dependencia, lo que marcó una baja interanual del 4,6% con respecto al tercer trimestre de 2017.

Los datos -a los que economiariojana.com.ar tuvo acceso- surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en el que la AFIP publica trimestralmente los resultados de las declaraciones juradas de las empresas y personas físicas.

Según las cifras del SIPA, en el tercer trimestre del 2017 había 30.819 empleados registrados en el sector privado riojano mientras que durante septiembre del 2018 la cantidad de trabajadores en relación de dependencia pasó a 29.405. Esto significó una baja de 1.414 puestos de trabajos durante ese lapso.

El sector más perjudicado por la pérdida del empleo fue el de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, donde se perdieron 765 puestos de trabajo. Esto reflejó una reducción del 20% en el empleo formal. La caída del empleo en este rubro está relacionada con la estacionalidad de la actividad, donde en épocas de cosecha crece la mano de obra ocupada para luego caer cuando terminan las cosechas.

La segunda rama de actividad más afectada por la merma del empleo fue la construcción. En este caso quedaron sin trabajo 520 personas, marcando una caída del 17% en los puestos de trabajo. Hay que recordar que la baja del empleo en la construcción ya es una constante en la Provincia y la principal razón es por la paralización de la obra pública.

Otro sector que sintió fuerte el impacto de la caída del empleo fue la rama Actividades del Papel en donde 214 personas perdieron su trabajo. En esta rama la baja del empleo formal fue del 41%.

Hay que tener en cuenta que el empleo registrado es una variable estacional. Esto significa que en determinados meses del año sube sistemáticamente y en otros baja. Por esta razón, las comparaciones se hacen con respecto a la misma etapa del año anterior, es decir, se mide interanualmente.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Concejales Justicialistas recorrieron la obra

La concejal justicialista, Alcira Brizuela, recorrió hoy junto a otros ediles la continuación de la obra de refuncionalización del río Tajamar en la zona Noreste de la ciudad. Los vecinos plantearon una serie de necesidades y mejoras para optimizar la circulación y convivencia. Entre los planteos concretados por los vecinos, mencionó que “nos expresaron la necesidad de colocarle el nombre a una de las arterias que pasa por el barrio Carlos Menem”.