Alejandro Sebastián Díaz Pascual, miembro de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, presentó en el mes de Junio una denuncia penal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, «por los hechos de corrupción relacionados a la contratación millonaria realizada con omisión de los procedimientos legales, por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)», sostuvo la denuncia, que da cuenta de una presunta masiva compra de productos medicinales sin licitación previa. La causa cayó en el juzgado federal número 11, a cargo de Julián Ercolini.
Días atrás, un informe televisivo de Canal Nueve informó que la Agencia Nacional de Discapacidad destinó casi 30 mil millones de pesos para comprar productos medicinales a una firma «vinculada a Martín Menem» -como se describe en la causa- y la gestión de la operación -sostuvo también la presentación judicial- habría estado en manos de su primo Eduardo «Lule» Menem».
Este informe, presentado por el periodista Tomás Méndez, reveló que la Agencia Nacional de Discapacidad, ahora bajo la conducción del abogado y ex candidato porteño por la lista de Milei en 2021, Diego Spagnuolo, destinó más de 27 mil millones de pesos para la adquisición de productos medicinales de la droguería Suizo Argentina. Esta empresa, que opera a través de su plataforma “FarmaOnline”, también comercializa productos de la compañía de suplementos dietarios Gentech, fundada por Martín Menem, lo que despertó serias inquietudes sobre la transparencia y la legalidad de tales transacciones.
«Los hechos denunciados revelan un esquema de corrupción operado por Martín Menem y Eduardo ‘Lule’ Menem desde las más altas esferas del gobierno , utilizando la cartera de Diego Spagnuolo como vehículo para desviar fondos públicos que debían llegar a las 1,5 millones de personas con discapacidad», planteó el denunciante quien solicitó que se investiguen los hechos y se los encuadre en delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, cohecho y tráfico de influencias.
En la denuncia, a la que tuvo acceso El Destape, se le solicitó al juez que ANDIS remita la totalidad de los expedientes relacionados con la contrataciones realizadas con la droguería Suizo Argentina S.A. y también el registro de visitas de Martín Menem. En concreto, se quiere determinar si recibió a (a) Diego Spagnuolo y/o otros funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad; (b) empleados de la compañía Suizo Argentina S.A., e (c) integrantes de la familia Kovalivker vinculados a Suizo Argentina S.A.
También se le solicitó a la droguería Suizo Argentina S.A. que remita toda la documentación que posea relacionada a contrataciones realizadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, se pidió a la Oficina Anticorrupción que informe si han recibido denuncias relacionadas a contrataciones realizadas entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina S.A. Por último, se requirieron los registros de ingreso y egreso correspondiente al domicilio de Fernando Menem -hermano del titular de la Cámara de Diputados- en el barrio de Nordelta, a los efectos de verificar el ingreso de empleados de la compañía Suizo Argentina S.A., y/o integrantes de la familia Kovalivker vinculados a la compañía.
Según la denuncia, ANDIS dio información detallada de quiénes fueron los proveedores contratados entre el 10 de diciembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, pero no mencionó ninguna contratación con la droguería Suizo Argentina S.A. «La omisión de brindar información, Señor Juez, deja en evidencia que estas contrataciones son parte de una maniobra de corrupción y manipulación de recursos públicos en beneficio de un círculo cercano a funcionarios públicos especialmente de la familia Menem», argumentó el denunciante. Además, destacó que, una vez que la presunta maniobra ilegal quedó al descubierto, se borraron de la plataforma de venta «Farmaoline» todas las publicaciones relacionadas a la marca de los productos Gentech de Martín Menem.
Los detalles del informe televisivo
Durante la emisión del informe, Méndez denunció que el director de Andis, Spagnuolo, consultó a su abogado sobre los riesgos legales de firmar presuntos expedientes irregulares con sobreprecios. El periodista dijo haber contacto con el abogado de Spagnuolo, quien le contó que el titular de ANDIS recibió presiones de Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín Menem y asesor de Karina Milei, para avanzar con la contratación. Posteriormente, continuó Méndez, fue citado por Martín Menem en la Cámara de Diputados, quien le dejó claro que era necesario hacer la compra multimillonaria.
El periodista hizo un pedido de información pública a nombre de su productor acerca de las contrataciones y no recibieron una respuesta satisfactoria. “Se nos cagaron de risa, nos mandaron estupideces”, señaló Méndez. “Automáticamente, hicimos otro pedido a nombre mío, específicamente sobre la Suizo Argentina. No nos mandaron quién firmó las contrataciones, si son licitaciones o son directas, aunque evidentemente son contrataciones directas. Pero sí nos mandaron el monto, que son 27 mil millones de pesos hasta principios de julio”, agregó.
Corrupción Libertaria: para el Pueblo NO hay Plata, pero para los amigos SÍ
Martin Menem Junto a su hermano menor Fernando Nicolás, manejan TECH SECURITY SRL, con la cual Milei ya les regalo grandes contratos con el Estado sin llamado a licitación. El ‘libertario’ (supuestamente ‘reniegan’ del Estado) Martín Menem se lleva millones de las arcas públicas desde la época de Macri, pero ahora con Milei esta blanqueado.
Martín Menem es otro libertario que, pese a renegar del Estado, no tiene empacho en enriquecerse con él. Así queda demostrado luego de la información que se dio a conocer donde su empresa de seguridad viene ‘lucrando’ fenomenalmente con el Estado desde la época de Macri.
Hijo del exsenador Eduardo Menem y sobrino del expresidente Carlos Menem, Carlos Alexis Menem es el Presidente de la Cámara de Diputados, en línea presidencial. Al igual que Milei, el empresario no había participado en política hasta 2021 y, como buen libertario de estas tierras, hizo su fortuna con el Estado.
Martín Alexis Menem tiene 48 años y, como empresario, tal vez su costado más conocido sea su participación como socio en la firma TR NUTRITION SRL, a través de la cual comercializa suplementos dietarios para deportistas con la marca Trustein.
Pero, lo que pocos conocen, es su negocio en la seguridad privada. Junto a su hermano menor Fernando Nicolás, manejan TECH SECURITY SRL, con la cual obtienen suculentos contratos con el Estado, figurando sus nombres en el listado 2023 del Gobierno de la Ciudad de socios habilitados de dicha empresa.
Los contratos obtenidos por TECH SECURITY con distintos organismos encabezados por el PRO son frecuentes.
Así, por ejemplo, se encargan del Servicios de Seguridad y Vigilancia del Museo de Arte Moderno de la Ciudad.
O en Vicente López, cuando el Intendente era el hoy Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, custodiando oficinas de gobierno.
Y también, por qué no, negocios a nivel nacional. Como cuando durante la presidencia de Mauricio Macri, el Belgrano Cargas, en 2017 le adjudicó casi 7 millones por servicios de Seguridad y Vigilancia.
O los más de 16 millones de pesos que obtuvieron del CENARD, también durante la gestión de Mauricio.
Porque a la hora de hacer ajuste, lo último que se cae, son los negocios de una «casta» que muchos votaron para que se fuera. Pero, al parecer, está más firme que nunca.