Aparecen: ,

El Asistente técnico de la Unidad de Auditoría de ENOHSA trató de ‘energúmeno’ a Javier Milei

El asistente técnico de la unidad de auditoria interna del enohsa Juan Carlos Ortíz, hablo con la mañana de provincia sobre la preocupación en las provincias por el cierre del ente encargado de obras hídricas de saneamiento. “No hay posibilidad alguna de que el sector privado se interese en obras de agua potable y cloacas, tenemos como Presidente a un energúmeno», disparó.

Read Time:55 Second

Las frases más importantes de JUAN CARLOS ORTIZ – ASISTENTE TECNICO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL ENOHSA en #LaMañanadeProvincia:

  • «Ayer nos anoticiaron el cierre de ENOHSA, un ente que desde hace 61 años se dedica a la construcción de obras de agua potable y cloacas»
  • «Es un organismo rector, que tiene las normas para la construcción»
  • «Desde 2004 hasta la actualidad se hicieron 1300 obras anuales en agua potable y cloacas»
  • «No hay posibilidad alguna de que el sector privado se interese en estas obras»
  • «En La Rioja hemos hecho muchas obras, muchas perforaciones para poder lograr agua potable, hay obras que hemos hecho perdidas en el medio del campo, que ningún privado la va a hacer porque no es redituable»
  • «Hay una cuestión ideológica, Milei tiene una visión económica de terror»
  • «Hay una intención marcada por parte del Presidente de destruir el Estado, él mismo lo dijo»
  • «El Gobierno de La Rioja está haciendo perforaciones por su cuenta, con fondos propios, lamentablemente todo lo que se hacía desde Nación desaparecerán con el cierre de ENOHSA»
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Con fondos propios el Gobierno Provincial premia a los Docentes que trabajan

Tras la decisión del Gobierno de La Rioja, de otorgar un Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE) de 100 mil pesos para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, que se desempeñen frente a estudiantes en las aulas, el ministro de Educación, Ariel Martínez, celebró la disposición y sostuvo que, a pesar de la eliminación del incentivo nacional, "la provincia sigue realizando esfuerzos para reconocer a nuestros docentes".