https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/TRAN-ADSF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El 96% de los Colectivos están fuera de la Ley

Se tratan de los vehículos que trasladan pasajeros entre los departamentos. El preocupante dato lo confirmó el propio subsecretario de Transporte riojano, José de la Rosa. Además, también reconoció que “el servicio es deficiente” pero dijo que es un problema de que la plaza “no es rentable”. De hecho, dicen que solo dos empresas continúan funcionando cuando años atrás eran 27 en total. “El 96 por ciento de colectivos interurbanas de la provincia están fuera de la Ley”, disparó.

Read Time:1 Minute, 20 Second

Los colectivos interurbanos, que generalmente trasladan pasajeros del interior provincial a la Capital, dejan mucho que desear. A veces viajes de dos o tres horas se convierten en travesías de 10 horas.

En ese contexto, cuando ocurrió esta semana una cosa de estas características con un coche de la empresa Facundo, el propio subsecretario de Transporte de la provincia, José de la Rosa, reconoció que “el 96 por ciento de colectivos interurbanas de la provincia están fuera de la Ley”.

Sin embargo, reconoció que ello se debe a que la plaza interprovincial no es rentable desde hace años y sostuvo que ejemplo de ello es que años atrás había 27 empresas en el rubro, y actualmente quedan dos, en obvia relación a Facundo y Arce.

En ese mismo marco, el funcionario dijo que “en un análisis de costos se ve la gente que sube, que paga el boleto, traducido en el índice de personas por kilómetro y en La Rioja no llega al 0.01 por ciento: por antigüedad, por servicio deficiente, por falta de economía”.

Por otro lado dijo que las empresas tienen el gasoil subsidiado por Nación, pagan casi $5,50 el litro, pero como agregó que “son coches viejos que consumen mucho combustible y reduce aún más sus márgenes de ganancias”.

Circular fuera de la ley implica que por ejemplo todos los asientos no tengan cinturón de seguridad, que por ejemplo no tengas la verificación vehicular en tiempo y forma, entre otras cuestiones, pero según da a entender De la Rosa, si se les prohíbe circular miles de personas quedarían varadas en los departamentos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Bloqueo de RL llegó a la Prensa Nacional

La increíble censura del Gobierno Provincial e Internet Para Todos llegó a la prensa nacional. El portal más visitado del país - Infobae- reflejó el escenario, no llegando a comprender que en pleno Siglo XXI y bajo un Gobierno Democrático, una empresa estatal Bloquee a un medio de comunicación porque publica notas críticas hacia el vicegobernador. Agradecemos la solidaridad de Infobae!!!