https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/abc177ee6c58a3f1cb63885a9808dc51.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Crearían una SAPEM Minera en La Rioja

Bomba Exclusiva de RiojaLibre! Mañana (martes) los Diputados Provinciales sesionarán extraordinariamente para aprobar el préstamo de 100 millones de dólares solicitados por el Ejecutivo Provincial. Reina la incertidumbre sobre el destino del dinero; aunque aducen ‘obra pública básica’, el verdadero motivo sería otro: La Megaminería.

Read Time:5 Minute, 47 Second

Redacción de RiojaLibre

Es un hecho. Mañana habrá sesión extraordinaria en Diputados para aprobar el crédito por 100 millones de dólares que solicitó el Ejecutivo Provincial. Lejos de tomarse vacaciones, los ‘poderosos’ no descansan y se las siguen arreglando para jodernos la vida. Así como te adelantamos (antes que ningún otro medio) el día y la razón de la Sesión, ahora RiojaLibre te anticipará el verdadero motivo para el que se solicita alrededor de 1.000 millones de pesos.

Tanto desde el oficialismo como de la oposición no hay información concreta y precisa sobre el fin para los que serán solicitados esa exuberante cantidad de dólares. El interrogante natural es por qué el Oficialismo NO quiere dar mayores precisiones sobre el destino de tan mega millonario préstamo, dejando lugar a que reine la incertidumbre. Cuando la oscuridad rige y la transparencia falta, nada bueno puede salir como resultado. Algo se esconde!

Según pudo averiguar RiojaLibre, el motivo del mega millonario préstamo que pidió el Gobernador se debe a una vieja obsesión: La Megaminería.
Tal como se ve en el siguiente artículo (donde se detalla el proyecto Minero de La Alumbrera), el gasto de inversión inicial asciende a los 1.200 millones de pesos. El préstamo que solicita el ‘Gobierno del Pueblo de La Rioja’ asciende a 100 millones de dólares, que –traduciéndolo al dólar blue- ronda la misma cantidad de dinero de inversión en La Alumbrera. La deducción es simple: EL GOBIERNO PROVINCIAL QUIERE CREAR UNA SAPEM PARA INSTAURAR LA MEGAMINERÍA EN LA RIOJA.

1 6 ALUMBREREA

El oficialismo cree que con 1.000 millones de pesos está en condiciones de comenzar a ejecutar un proyecto minero propio en nuestra provincia. Los 100 millones de dólares servirían para adquirir la maquinaria e insumos necesarios para comenzar las exploraciones mineras: “Le dijeron que NO a la Barrick, le dijeron que NO a Osisko… ¿Cómo le dirán que no a La Rioja?”; en resumidas palabras, esa es la premisa en la que el Gobernador basa su nuevo proyecto: crear una SAPEM local para explorar la Megaminería a cielo abierto en Famatina.

El Gobernador no es un innovador nato en la materia; quiere reflotar un proyecto –mejorado, claro está- de su antecesor. Angel Maza quiso instaurar la Megaminería en La Rioja de la mano de YAMIRI SA, una especie de empresa local que -en sociedad con multinacionales- desarrollaría la Megaminería en La Rioja.

“Con Yamiri (Yacimientos Mineros Estatales Riojanos) el Estado riojano era dueño del 100% de las propiedades; al transformarse en Sociedad de Economía Mixta se quedó con el 51% de las acciones y al convertirse en Sociedad Anónima menos aún, el Estado es dueño de sólo el 20% de las acciones. Con la sola firma del geólogo Carlos Medina (primo político del ex gobernador Angel Maza), en 2005 se firmó un convenio que le cedió a la Barrick el derecho exclusivo de exploración y una «llamativa» cláusula de exclusividad para adquirir el 70% del proyecto Famatina. A la Provincia no le ingresará ni un centavo por el pago del canon minero, puesto que Medina acordó que en forma íntegra se lo considerará pagado por la Barrick a cuenta de las inversiones pactadas. La Barrick sólo abonará como contraprestación por la autorización de explotación la insignificante suma (teniendo en cuenta el multimillonario volumen del negocio en cuestión) de 500.000 dólares, en el plazo de cinco años. Como si todo esto fuera poco, el Estado ahora es dueño de sólo el 20% sobre cerca de 170 yacimientos y socavones, de las cuales 49 se encuentran sólo en el departamento Famatina y son las más importantes (según certificación del escribano de minas) (pasados a Yamiri SA), sobre los que antes el Estado provincial ejercía, con carácter de exclusividad, los derechos mineros”, asegura una investigación sobre la gestión del ex Gobernador”, nos explica una investigación sobre el Proyecto de Maza. La historia vuelve a repetirse!

La intención de Beder Herrera se basaría en concretar una versión mejorada del YAMIRI de Maza; el actual Gobernador tiene el férreo deseo de instaurar la Megaminería a cualquier precio, y -vale aclararlo- cuenta con total respaldo de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El hecho de crear una SAPEM Megaminera con 100 millones de dólares de inversión inicial tiene como propósito convencer al ciudadano de que ninguna ‘Multinacional’ viene a ‘robarnos’ el Oro; aunque con futuras ‘sociedades’, el escenario se asemejaría bastante al de Pascua Lama o La Alumbrera: es imposible que un Estado se haga cardo de las constantes inversiones megamillonarias que implican una Exploración Megaminera.

El Domingo 15 de Diciembre, el Gobernador citó en su finca al Bloque Caudillos Federales para comentarles su proyecto:

1 6 SARUF

Párrafo aparte merece la irracionalidad política y económica que dicho préstamo implica. Todos los referentes de la oposición se manifestaron sobre la irresponsabilidad política del Ejecutivo Provincial de “hipotecar el futuro de la Provincia” con dicho crédito. Para aclarar el panorama, develamos un hecho que puede explicitar lo que sucederá en los próximos días:

Mauricio Macri –candidato declarado a la presidencia, y con el apoyo total del ‘Establishment’- pidió un crédito similar al que solicitó el Gobernador riojano y le cobrarán 35% anual de intereses. Todo es un misterio en cuanto al préstamo millonario que aprobarán los diputados el martes, pero teniendo en cuenta que se trata de un Gobernador que ya anunció que no ira por la Re-re y –por lo tanto- un gobierno que tiene fecha límite para su estadía en el poder, se estima –como mínimo- que el interés anual ascenderá al 45%.

Es decir, más allá del compromiso de devolver los 100 millones de dólares, en los próximos dos años (que tiene garantizados en el poder Beder Herrera) nuestra Provincia deberá devolver 90 millones de dólares sólo en intereses (U$S 45 millones por año). Aquel Diputado que -mañana- levante la mano para aprobar dicho crédito deberá ser definido –al menos- como ‘irresponsable’ y ‘obsecuente’ sin límites.

El ‘aberrante’ proyecto inicial del préstamo argumenta que el fin del mismo es “obra pública básica”. Al respecto vale agreegar: el Superdomo que está construyendo el Gobierno Provincial tiene un costo aproximado de 55 millones de pesos; con el préstamo solicitado se podrían construir 20 Superdomos. Además, vale aclarar que el Ejecutivo Provincial sigue financiando –paralelamente al pedido del Crédito- obra pública con el Gobierno Nacional.

En el día de mañana, el Oficialismo buscará 24 Diputados (dos tercios) para aprobar el Préstamo. Seguramente, luego llegarán las protestas y reclamos; pero será en la jornada del martes donde se dará inicio a un proceso que despertará la polémica de los riojanos durante varios años. Algunos Diputados podrían ser marcados de por vida por aprobar un Proyecto que dañará –nuevamente- la sensibilidad de los riojanos; otros (como Inés Brizuela y Doria) cargarán con el peso de haber colaborado –de alguna manera- a la concreción del Préstamo, ya que al NO asumir ayudan a que el Oficialismo tenga el quórum necesario.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pago del Lunes: APOS, HMyN, Vera Barros, Ministerio de Salud, Transporte y más...

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda, informó que el lunes 6 tendrá continuidad el pago de los sueldos de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de diciembre. Mirá el Cronograma completo en esta nota!