Sólo es posible por gobiernos subordinados a la lógica capitalista neoliberal colonial extractivista en extremo. Sólo es posible mediante un estado de fractura social impotente de reconocer la necesidad y urgencia de un cambio cultural. Un cambio cultural que reconozca la base colonizadora de la cultura occidental depredadora y asuma el desafío por poner límites a esta racionalidad de la competencia extrema, del negocio extremo, de la invasión material y simbólica, de la colonización del gusto colectivo. Poner límite al derroche de materias que provee naturaleza con gran esfuerzo; un cambio cultural que ponga límites, en la lógica del Buen Vivir, al uso violento de los paisajes destinos de las competencias es lo que se merecen también las futuras generaciones de seres humanos.
Por eso instamos a juntarnos y hacer acciones concretas para evitar que el Dakar continue asolando nuestro país y latinoamérica.
Pro-Eco Grupo Ecologista
Red Nacional de Acción Ecologista- RENACE
Tafí Viejo, Tucumán. Argentina