https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/387fa2df99750771bccbc05eebc14aa3.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Lógica neoliberal colonial extractivista

El Grupo Ecologista Pro Eco denunció públicamente el paso del Dakar por la Argentina, incluyendo -claro está- por el territorio riojano. «La violenta imposición simbólica por parte de la corporación Dakar avanza rápidamente sobre los territorios violando toda normativa que pretente resguardar derechos ambientales y patrimoniales de las poblaciones», sostienen.

Read Time:47 Second

 

Sólo es posible por gobiernos subordinados a la lógica capitalista neoliberal colonial extractivista en extremo. Sólo es posible mediante un estado de fractura social impotente de reconocer la necesidad y urgencia de un cambio cultural. Un cambio cultural que reconozca la base colonizadora de la cultura occidental depredadora y asuma el desafío por poner límites a esta racionalidad de la competencia extrema, del negocio extremo, de la invasión material y simbólica, de la colonización del gusto colectivo. Poner límite al derroche de materias que provee naturaleza con gran esfuerzo; un cambio cultural que ponga límites, en la lógica del Buen Vivir, al uso violento de los paisajes destinos de las competencias es lo que se merecen también las futuras generaciones de seres humanos.

Por eso instamos a juntarnos y hacer acciones concretas para evitar que el Dakar continue asolando nuestro país y latinoamérica.

Pro-Eco Grupo Ecologista
Red Nacional de Acción Ecologista- RENACE
Tafí Viejo, Tucumán. Argentina

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Lo mejor del año en RiojaLibre: Septiembre

Seguimos repasando lo mejor del 2014, metiéndonos en el noveno mes del año. Entre lo más importante, la disolución de la tan mentada Mesa Capital y sus consecuencias. Dos perdedores: Néstor Bosetti y Teresita Madera. En lo más visto, ya en septiembre (cuando nadie lo tenía en cuenta) RL te anticipaba que el candidato bederista terminaría siendo Sergio Casas.