Muchos comercios riojanos manifestaron desconocer la reglamentación y sus excepciones por el cual desarrollaban normalmente su actividad.
«Rubros como librería, informática, indumentaria, fueron los más infractores a la hora de cumplir con el aislamiento obligatorio, dado a que no son rubros de primera necesidad por lo que se procedió y se ordenó el inmediato cierre del local comercial y cese de actividades», explicó Emanuel Akiki titular de la Dirección de Defensa al Consumidor.
Asimismo, se realizaron «relevamientos en farmacias y supermercados locales advirtiendo conductas desfavorables para el consumidor, como el aumento de precios desmedido de productos, teniendo en cuenta que existe un congelamiento de precios y fijación de precios máximos o de referencia de 200 productos de la canasta básica, limpieza, bebidas e higiene personal, como así también precios exorbitantes en alcohol en gel».
De esa manera, queremos informar a la comunidad en general que estos controles serán mayores aún y se realizarán clausuras de establecimientos en conjunto con la Policía de la Provincia”.
«Es menester cuidar al consumidor en todos sus aspectos, es la premisa principal del gobernador Ricardo Quintela»,dijo Akiki.
Por último, desde Defensa al Consumidor agradecieron a «cada persona que a través de distintos medios nos informan de abusos y se convierten en fiscales voluntarios».
Me parece que no dejar trabajar a las librerías no esta bien, porque en esta cuarentena desde las escuelas mandan tarea y muchas veces hay que conseguir materiales para cumplir, como que no esta bien analizado el tema….