https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/03/10-pasl-.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Datos oficiales del Centro Comercial riojano

Así lo confirmó la presidenta del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, Irma Dueñas, en diálogo con Radio Independiente, quien también dijo que la situación del sector comercial atraviesa un momento difícil. “En general el comercio pyme está atravesando una situación muy difícil porque hay pocas ventas y atrasos en las cobranzas”, explicó.

Read Time:1 Minute, 9 Second

Dueñas señaló que el 90 por ciento de consumidores riojanos está operando con tarjeta de crédito y según el precio o las promociones compran con tarjeta de crédito o debito.

Con respecto a la situación en estos tres primeros meses del año, precisó que la primera quincena de enero y primeros 10 días de febrero ha sido bastante tranquila, muy poca venta, recién a partir del 10 de febrero, los padres comenzaron a comprar material para la escuela, como calzado, ropa y librerías, todavía hay movimiento en ese rubro.

Según Dueña “en general el comercio pyme está atravesando una situación muy difícil porque hay pocas ventas y atrasos en las cobranzas”. Precisó que “los negocios afines que tienen cuenta corriente con empresas están con dificultades para cobrar debido a que la municipalidad y gobierno no pagan a tiempo por los trabajos y ellos a su vez están debiendo a las empresas que le han vendido la reposición”.

Con respecto al cierre de comercios, Dueñas dijo que “este último mes no, pero en diciembre cinco comercios por cuadra y no se han vuelto abrir”.

Para finalizar, consultada sobre las expectativas para el 2018 dijo que “estoy preocupada pero no quiero emitirlas porque si no es como un decreto, quiero ser optimista y que el Presidente de la Nación nos ayude, somos una provincia chica y muy dependiente del presupuesto provincial y nacional”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Para el Macrismo la Pobreza es solo un número

Cuando se miente alevosaamente, pueden suceder cosas como estas. El miércoles a las 13:39 hs el Senador Julio Martínez publicó que 'desde 2016 2.700.000 argentinos salieron de la Pobreza'. Tres horas más tarde, el Diputado Nacional Héctor Olivares publicó la misma imagen, pero con 1.900.000 argentinos que salieron de la Pobreza. La Mentira tiene patas Cortas!!!