Aparecen: ,

Con el precio que prometió Milei llenar el tanque costaría $20.950 y hoy cuesta 75.000

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios. En el caso de la Nafta, hubo dos aumentos en menos de 20 días. En los días previos al Ballotage, en 2023, Javier Milei y La Libertad Avanza prometieron que ‘sin impuestos’ el litro de Nafta costaría $419. Sin embargo, apenas asumido Milei, el Combustible tuvo una seguidillas de aumentos que llevan al precio del Litro de Nafta a $1.500. Hoy, llenar el tanque, cuesta 50 mil pesos más caro que cuando no estaba Milei.

Read Time:2 Minute, 43 Second


El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.

La nafta y el gasoil subirán en el séptimo mes del año, tras la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. YPF incrementó sus precios en un 3,5%.

Lo curioso es que el precio del litro de Nafta super hoy cuesta $1500, mientras que en campaña Milei aseguraba que costaría $419. Con el precio que prometió Milei en campaña llenar el tanque (50 litros) costaría $20.950, pero hoy ese mismo tanque cuesta 75.000

A pesar de retomar la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 66,1% para julio.

De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En junio el aumento de los alquileres fue de 80,6%, en mayo había sido de 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.

Colectivos

El boleto de los colectivos que circulan en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires vuelve a aumentar en julio, en un 3,5%. De esta manera, el pasaje con SUBE pasará a costar entre $489,61 y $629,50, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.

En tanto que el pasaje de los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tendrá un aumento en torno al 6% el miércoles 16 de julio, completando el ajuste trimestral aprobado por el Ejecutivo en mayo. Así, los valores con SUBE estarán entre $451,01 y $618,35.

Colegios privados

Las entidades que nuclean a los establecimientos educativos privados con subvención estatal de la Provincia de Buenos Aires aplicarán un aumento del 4,2% en las cuotas de julio, mientras que los de CABA ajustarán los valores al alza un 2,4%.

Prepagas

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba en el mes entrante que rondará entre el 1,2% y el 2,6%, dependiendo de la empresa, en sintonía con la variación general de los precios en los últimos meses.

Servicios públicos

Las tarifas de servicios públicos seguirán con sus actualizaciones mensuales, tomando como referencia la inflación. De esta manera, las facturas de electricidad, gas natural y agua llegarán con aumentos en julio.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en julio, que rondan el 5%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Jefe de Gabinete confirmó que el Pago de Aguinaldo con la Quincenita y también se refirió al aumento salarial...

En declaraciones a #DespiertaProvincia, el Jefe de Gabinete Juan Luna Corzo fue lapidario con el Gobierno Nacional: "Milei quiere fundir a las Provincias, tenemos el caso cercano de Catamarca que el Gobierno Provincial tuvo que ser garante para que los Municipios saquen créditos para pagar el aguinaldo". "Eso acá no pasa y hay que destacarlo, acá el aguinaldo, el pago de sueldo y la permanencia de todos los empleados públicos están garantizados", afirmó y luego adelantó: "hay que respetar prioridades, la Provincia claramente no está en condiciones de darle el apoyo financiero a Riachuelo y Las Naranjitas que le ha dado en temporadas anteriores". MIRÁ EL VIDEO!!!