Redacción de RiojaLibre
Seguramente, a la hora de diagramar la estrategia electoral, Sergio Massa haya encontrado en La Rioja la ‘hoja de ruta a seguir’. Es que escuchando al pre candidato a Presidente de Unión por la Patria, uno encuentra compromisos y anuncios que en La Rioja ya están funcionando, ya están en ejecución desde hace algunos años.
Massa habla de mantener la confraternidad entre las empresas y el Gobierno para que crezca y se reproduzcan los puestos de trabajo, de mandera que haya mayor inversión y mayor colaboración con la provincia. La Rioja, desde la asunción de Quintela, ha logrado revivir el Parque Industrial, al punto de que al día de hoy haya quedado chico por la gran cantidad de fábricas y empresas que muestran su interés por venir a la Provincia.
Al respecto, vale recordar que la histórica deuda que contrajo el gobierno nacional anterior (Mauricio Macri) no solo fue con el FMI, sino también con el sector privado. Massa visualiza una Nación con un Estado Presente, un Estado que regule la vida de las y los argentinos y no el libre mercado, como pasa en La Rioja.
Debe haber un Estado fuerte que dé garantías al capital y que colabore con los inversores para garantizar la generación de puestos de trabajo, de riqueza, de crecimiento y desarrollo en el país. Ese fue el secreto para la resurreción del Parque Industrial en La Rioja.
Otros de los puntos que ponen en alto a la Gestión Quintela es la construcción de viviendas para sectores vulnerables, la electrificación rural, las perforaciones; todo eso no lo hace el mercado porque para él es un gasto, pero para La Rioja y para Unión por la Patria es una inversión.
Las inversiones en obras y viviendas se consiguen porque hay una fortaleza política y esto te lo dan los votos como en la última elección de octubre que reposicionó al gobernador Ricardo Quintela como referente a nivel nacional. Por eso, La Rioja necesita repetir esos resultados para tener presencia en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, con representantes de nuestra provincia que defiendan los intereses de las y los riojanos.
En la República Argentina están en juego dos modelos de país: Un modelo, que es el de la oposición, que plantea que el mercado debe regular la vida de las y los argentinos; y el otro que es el proponen desde Unión por la Patria, en el que tiene que haber un Estado fuerte, presente y que esté involucrado en todos los problemas de nuestra sociedad para tratar de resolverlos.
Unión por la Patria pretende ordenar y distribuir de forma equitativa la riqueza de nuestro país producto del esfuerzo de las y los argentinos; apostando al crecimiento y el desarrollo de Argentina pero no a costa del hambre del pueblo.
La elección que se avecina es importante para el conjunto de las 23 provincias argentinas, es clave para seguir garantizando derechos para La Rioja y el país.