El próximo jueves La Rioja enfrentará un nuevo escenario político: Beder Herrera dejará la Gobernación, entregando el ‘mando’ a Sergio Casas, candidato que él mismo ‘inventó’ e impuso para ganar la elección del 5 de Julio ante el amenazante Julio Martínez. Sin embargo, en principio, el ‘poder’ no cambiará de manos. Beder seguirá haciendo gala de su estirpe de Estadista y sacará provecho de la ‘construcción’ política que ha desarrollado en la última década, y que excede el ámbito estrictamente político. Su injerencia en el Poder Judicial será clave.
Cuando, en la sesión especial de la Cámara de Diputados que se realizará en el Paseo Cultural Castro Barros, presten juramento el gobernador electo Sergio Guillermo Casas y el vicegobernador electo Néstor Gabriel Bosetti; los riojanos seremos gobernados por una extraña ‘dupla’. No nos referimos a las inocultables internas que existen entre Casismo y Bosettismo, sino a la Dupla integrada por ‘Casas y Beder’. Formalmente, el poder (el dominio de ‘la lapicera’) estará en manos de Sergio Casas; pero la realidad indica que será Luis Beder Herrera quien siga tomando las decisiones y definiciones más importantes de la Provincia.
Tres casos concretos anticipan esta premisa: Minuzzi, relación con Macri y Gabinete. Fue Beder Herrera quien decidió que Gustavo Minuzzi NO asumiera su banca, que hubiese ocupado en el período 2015-19, con Casas como Gobernador. También fue Beder quien dio un ‘vuelco de timón’ en la relación con Nación, ‘plantando’ al Kirchnerismo y tejiendo lazos con Mauricio Macri. Y es también Beder Herrera quien está teniendo la ‘última palabra’ para definir el Gabinete que acompañará a Casas desde el primer día de su mandato.
Aunque oficialmente siga siendo un misterio, trascendieron varios nombres que ocuparán los Ministerios más importantes y se trata de ‘ultras bederistas’. Ricardo Guerra es uno de los ‘seguros’, incuestionable desde cualquier punto de vista; Guerra es una ‘extensión’ de Beder Herrera, la ‘Hacienda’ riojana la seguirá manejando el Dr. mediante un incondicional. Otros dos nombres que están prácticamente confirmados son Gastón Mercado Luna y Juan Luna Corzo. El primero irá a la codiciada Secretaría General de Gobierno y el segundo a Educación; ambos, dirigentes ultra bederistas que ven a Beder Herrera como ‘único’ líder y conductor.
Luis Orquera también estará en el Gabinete (seguramente al frente de Producción), junto a Griselda Herrera (Trabajo o Desarrollo) y Sandra Vanni (cuando deje la ANSES). Otro trío de dirigentes que reconoce como ‘conductor’ a LBH. Por su ‘poder de caja’, el Ministerio de Infraestructura es la gran ‘vedette’ del Gabinete; un ‘mimado’ del actual Gobernador (Juan Velardez) sería el elegido para reemplazar a Bosetti. La Secretaría de Vivienda se la estarían disputando otros tres ultra bederistas: Scaglioni, Puy Soria y Ludueña.
Por su parte, la ‘mano derecha’ de Beder en Prensa -Luis Solorza- seguiría al frente del área. La Supremacía de Beder en el Gabinete estaría llegando hasta la Subsecretaría de Juventud, donde Casas no podría terminar de imponer ‘su elegido’ (novio de su ahijada), y continuaría Juan Del Moral, otro ultra bederista.
Hablábamos de la relación de Beder con la Justicia: en las últimas horas trascendió que Juan Ártico (reconocido ‘consejero’ y ‘operador’ de Beder Herrera) desembarcará en el Tribunal Superior de Justicia, ocupando la Banca que dejara vacante Luna Corzo hace algunos meses.
Bosetti aislado en la Legislatura
Cuando Sergio Casas asuma y tome juramento a sus nuevos Ministros, si se confirman los nombres que están trascendiendo y que expusimos más arriba, el gran perdedor será Néstor Bosetti. Sin la ‘caja’ de Infraestructura, a Tití se le hará imposible ‘conservar’ el espacio que supo crear, sostenido con dirigentes del Interior (Aparicio, Corzo, Busto, Bazán, Chamía, etc) que recibían Obras para su Departamento.
La foto que ponemos en la Carátula de la Columna (tomada en la asunción de Beder el último Viernes en el Congreso Nacional) grafica cómo será el Gobierno que comenzará el Jueves: Beder y Casas mirando ‘para un lado’, mientras Bosetti queda ‘aislado’ haciendo ‘la suya’, como si no supiese qué está pasando, por qué Beder y Casas miran ‘para ese lado’.
Sin predominancia alguna en el Poder Ejecutivo, Bosetti se limitará a presidir la Legislatura. Pero lejos de afrontar una taréa sencilla, donde los Diputados bederistas/peronistas respeten su autoridad; se enfrentará a una Cámara donde la gran mayoría de Legisladores responderá directamente al Gobernador, o -en su defecto- a los mnesajes que lleguen desde La Finca La Seis.
Danilo Adrián Flores (General San Martín), Nicolás Lázaro Fonzalida (Chilecito), Juan de Dios Herrera (Independencia), Marcelo Daniel del Moral (Castro Barros), Jorge Ricardo Herrera (Chilecito), Raúl Eduardo Andalor (Chilecito), Andrés Guillermo Navarrete (General Lamadrid), Antonio Arsenio Sotomayor (San Blas de los Sauces), Juan Transito Urbano (General Belgrano) y Jorge Hernán Salomón (General Ocampo) asumirán el próximo Jueves junto a Casas-Bosetti, completando la renovación de la mitad de la Cámara, que comenzó con la asunción de 8 legisladores el 24 de Noviembre.
De estos Diez Diputados que asumen, solo puede distinguirse como ‘bosettista’ a Lázaro Fonzalida, que tiene las ‘espaldas’ suficientes para desobedecer a Beder y ‘bancar’ a Bosetti si hiciese falta. Sin embargo, la estadía de Fonzalida en la Legislatura será muy corta. Apenas se renueven las sesiones en el 2016, Tere Madera renunciará a su banca en el Congreso Nacional, Felipe Álvarez (viceintendente en Capital) y Silvia Gaitán (Intendenta de Chilecito) no podrán ocupar la banca de Madera, por lo que deberá asumir Fonzalida, abandonando la Legislatura.
Casas y Beder cuentan con una mayoría abrumadora en la Legislatura, que se intensificará cuando Bosetti pierda Infraestructura. Sin ‘obras’ para repartir, varios Diputados que hoy responden a Bosetti, dejarán de hacerlo en el acto cuando el nuevo Ministro les pida el ‘apoyo’ y ‘acompañamiento’ a Sergio Casas.
Inconscientemente, Gustavo Minuzzi ayudó a demostrarnos a todos los riojanos que Beder Herrera sigue dominando el Poder. Primero en el Poder Legislativo, impidiendo que asuma la banca que el propio Minuzzi ganó en buena ley el 5 de Julio. Segundo -tras la ‘respuesta desleal’ de Minuzzi- en el Poder Judicial, desestimando y archivando -en tiempo récord- la denuncia en su contra.
El Jueves los riojanos tendremos nuevo Gobernador, pero el Poder NO será transferido. Consecuentemente, no podemos hablar de una ‘nueva etapa’ en la Provincia; aunque sí -claro está- de un nuevo escenario.