El proceder policial durante la noche de este miércoles y madrugada del jueves arrojó como resultado la detención de 15 personas, dentro del predio festivalero, y tres fuera del mismo.
En tanto que hoy se presentarán: Enzo Banega, Grupo Khamba, Hernán Robles, Juan Oliva, Libre Voz, Los Huayras Salamanqueros, El Toro Díaz, Las Voces de Olta, Juan Arabel, David Reynoso, La Vertiente, Emilio Morales, Javier Figueroa, La Chayayerata, La Copla, Peteco Carabajal, Umbral, Rubén Montaña, Martín Molina Torres, Raíces de Pituil, La Chaya Dúo, Los Nocheros, Kallarkú y Las Valijas.
Las entradas tanto del viernes, domingo y lunes pueden correr para este día, siempre y cuando no hayan sido rotas para la noche del martes o anoche.
CRÓNICA DEL MIÉRCOLES:
Como todas las noches la apertura estuvo a cargo de la Compañía Artística de La Chaya, en la que también se rindió un homenaje a Ñoñolo y Gelacio Albaraccin en un trabajo audiovisual.
El reconocimiento concluyo con la versión de Virgen India, interpretada por una de las mejores voces femenina de la provincia, Andrea Aventuroso.
Luego, Homero Coronel Montes dio por comenzada oficialmente la jornada con su característico grito y arenga chayera.
Antes de la apertura hicieron su presentación Pedro Pablo Toledo, Italo Ferreyra, Raices de Pituil, Los Cardenales, Duo Ngueñechen, Voces Nueva de Chañar, Supay Norteño, Los Duendes y el humorista Mingo Asís.
Luego, una seguidilla de mujeres representativas dejaron su música en el escenario. Mariel Valdez, Cristina Velazco y Natalia Barrionuevo.
El marco de convocatoria no fue el ideal pero la esencia chayera sobresalió en cada acorde de los artistas que actuaron en la madrugada del jueves.
También dejaron una muy buena imagen los riojanos Javier Figueroa, Los Olivareños, Canto Leguero, Los de Samay Huasi, Emiliano Zerbini y German Nieto, quien tuvo que soportar los problemas de sonido en mas de un tema.
Facundo Toro empezó su show con “El borrachito”, huayno para ponerle fiesta desde el principio al fin, y donde aprovecho para presentar algunos temas que están incluidos en su más reciente disco, “20 años”.
Los Sacheros también supieron llevarse el aplauso y reconocimiento del público riojano, con el que mantienen una estrecha relación.
Después de las 4, llego otro de los momentos más esperando cuando Carlos Casas presento a Los Huayra.
La banda salteña interpreto un cuidadoso repertorio donde no faltaron las zambas, chacareras ni los clásicos como “La Noche sin ti” y “Si te vas”.
El final, al igual que la apertura fue bien riojano. El joven Axel Villafañe consiguió su séptima Chaya y el grupo Con El Alma cerro la noche a puro ritmo donde el público joven acompaño la propuesta.
MIRÁ LAS MEJORES FOTOS DEL MIÉRCOLES: