Más de 300 trabajadores de la Economía Popular de distintas organizaciones, civiles, sociales y religiosas continuaron este martes en doble turno con las tareas de desmalezamiento, limpieza y fumigación en un amplio conglomerado de espacios sociales y comunitarios de la capital, en el marco de las acciones que impulsó en la provincia el Gobernador Ricardo Quintela, a raíz de la Emergencia Sanitaria Nacional.
Provincial
«Se conformará una Unidad de trabajo durante la Emergencia Sanitaria»
Así lo adelantó el representante del Instituto del Corazón (INCOR), Dr. Walter Santander, quien expresó que “se conformará una unidad de trabajo para frenar el avance del virus Covid19 y asistir a los riojanos que lo requieran”. Luego de reunirse con el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, Santander comentó que la emergencia sanitaria demanda un trabajo conjunto entre ambos sectores.
Si la Ciudad se ‘ve mejor’ es exclusivamente por el Gobierno Provincial
Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales (Fernando Torres), la Sec. de Políticas Regionales (Fabián De la Fuente), la Sec. de Relaciones con la Comunidad (Miguel Galeano) y el Bloque del PJ del Concejo Deliberante (Carlos Machicote, Facu Puy, etc.), se llevan a cabo intensos operativos, todos los días, en distintos puntos de la Ciudad para limpiar, descacharrear, desmalezar y fumigar contra el Dengue. En el Municipio eligen ‘la fácil’: dejar que Provincia trabaje y salir por los medios a ‘vender el trabajo’ como gestión propia.
La solución para quienes deben cobrar y aún no tienen Tarjeta de Débito
Por la cuarentena obligatoria que rige a nivel nacional, Banco Rioja NO puede abrir sus puertas. Para quienes aún NO tienen su Tarjeta de Débito, el Banco ahora brinda la posibilidad de pedirla por teléfono (0800-444-7465 o WP al +54 9 380431-7300) para poder acceder a tu dinero. Tené en cuenta que el Miércoles que viene empieza el pago de sueldos, y muy probablemente la Cuarentena se extienda hasta Pascuas. Si no la tenés, pedí tu tarjeta de débito YA!!!
El Ministro detalló cuáles son los casos sospechosos que hay en La Rioja
En diálogo con #DespiertaProvincia, el Ministro de Salud Juan Carlos Vergara confirmó que «momentáneamente en La Rioja no hay casos de coronavirus, somos una de las cinco Provincias donde no está el virus». A su vez, aclaró que se mezclaron dos casos distintos, tergiversando la información. «La mujer que estuvo en contacto con otra persona con Coronavirus positivo, NO tiene fiebre ni síntomas, y está en su casa cumpliendo con la cuarentena», explicó.
El Gobierno con ‘mano dura’ con los que más tiene
Ayer, el Gobierno Provincial clausuró a la cadena de supermercados más grande e importante de la Provincia, por subir los precios aprovechándose de la situación de necesidad que atraviesa la ciudadanía. La clausura es un claro mensaje del Gobierno Provincial a todos los comercios: si clausuramos el Supermercado más grande, podemos clausurar a cualquiera. Los comerciantes deberán entender que ‘no se pueden pasar de pícaros’.
Parte diario del Gobierno: desde hoy personal de salud viaja gratis en transporte público
El Jefe de Gabinete Juan Luna, el Ministro de Salud Juan Carlos Vergara y el Secretario General Armando Molina brindaron el parte diario correspondiente a la jornada del 24 de Marzo. Vergara informó que hay 1.102 caso confirmados de Dengye, 1.594 en estudio y 267 Descartados. Además se informó que desde hoy Miércoles el personal de salud viajará gratis en el transporte público. MIRÁ EL VIDEO!!!
El Dueño del Supermercado Mayor habló tras la clausura
José Santelli remarcó que “no vamos a aprovecharnos de nada” y aclaró que no hubo aumentos desmedidos. Explicó que “no somos formadores de precios” y resaltó que “molesta que ensucien gratuitamente”. Santelli reconoció que “algunos precios están yendo a pérdida” y resaltó que “no vamos a aprovecharnos de nada”, al mismo tiempo que enfatizó que “doy empleo a 400 familias”, y que “me debo al pueblo de La Rioja”.
Podés perder hasta $18.000 si no te quedás en Casa
La penalización fue anunciada por el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, quien explicó que la primera vez se lo multará con 3.000 pesos. Si la persona reincide y vuelve a salir de su casa, la multa será de $6.000. La tercera vez, la multa sube a $9.000, llegando a un total de 18.000 mil pesos para el infractor. «La medida se tomó para que la gente tome consciencia», argumentó Luna.
Se establecieron horarios de atención para los Comercios
El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, resolvió los horarios de atención al público, de al menos 13 horas diarias, para establecimientos comerciales, tales como hipermercados, supermercados y autoservicios, con el objetivo de evitar la concentración de clientes debido a la situación sanitaria a nivel internacional provocada por la pandemia generada por el virus COVID-19, y a nivel nacional y local causada por el virus del dengue