https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/BAJADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Casas y Beder recibieron a Diputados Provinciales

Cerca de las seis de la tarde los Diputados Provinciales de ambos bloque comenzaron a llegar a la Residencia oficial, citados minutos antes por el propio Gobernador Sergio Casas. Esta vez el motivo principal NO fue para recibir un ‘tirón de orejas’ por las Internas en la Legislatura, sino para ‘bajar línea’ sobre los Tarifazos. Se definió ‘culpar a Nación’ y -sobre todo- a FCR y sus dirigentes por operar en Buenos Aires y ‘trabar fondos’ para La Rioja.

Read Time:3 Minute, 16 Second

El gobernador Sergio Casas mantuvo una importante reunión de trabajo con los diputados de ambos bloques justicialistas de la Cámara de Diputados, encabezados por sus responsables, Marcelo Del Moral (bloque Justicialista) y Alejandra Oviedo (bloque Juan D. Perón), en la que analizaron la relación de la provincia con la Nación, el impacto de los tarifazos de energía y la situación de la obra pública, entre otros temas. También participaron el vicegobernador Néstor Bosetti y el diputado nacional Beder Herrera. Los legisladores acordaron trabajar en conjunto para diseñar un plan de contingencia, con foco en los sectores más vulnerables.

El vicepresidente primero de la Cámara Oscar Chamía, señaló que en la oportunidad se tocaron diferentes temas, que incluyeron cuestiones de agenda provincial y nacional, de mucha importancia, “entre los que pueden destacarse la gran preocupación que tiene el Gobernador por las últimas medidas que está tomando la Nación, fundamentalmente en lo que hace a aumentos de tarifas de servicios, sobre las que tendremos que trabajar para diseñar un plan de contingencia para atender estas situaciones” y agregó que de la misma manera lo plantearon el vicegobernador y el diputado nacional Beder Herrera.

El legislador expresó que en la reunión “discutimos la mejor manera para ver cómo llevamos estos temas al seno de la Cámara de Diputados, cómo trabajamos incluso con la misma gente que está en la Cámara y que ha trabajado para este gobierno nacional que está llevando adelante estos ajustes y trata de eludir su responsabilidad y no hacerse cargo de esta situación que vive la provincia”.

Chamía también precisó que la situación de la paralización de la obra pública “es la más afligente, hay miles de trabajadores sin trabajo, por eso le pedimos a quienes son los responsables directos de estos, a quienes indujeron en esta provincia el voto a este gobierno nacional, liberal, que lleva a este punto a la provincia, les pedimos que ahora nos ayuden a reclamar ante la Nación tarifas diferenciadas para La Rioja, que no se escondan y se hagan cargo de esto, en especial a Inés Brizuela y Doria, a Julio Martínez, que incluso traba los fondos que hoy se le deben a la provincia, al igual que la gente del PRO local, que ayuden a recobrar la dignidad a la gente”.

Contención

La diputada Alejandra Oviedo sostuvo que “analizamos la situación del país y de la provincia, porque no somos una isla y sufrimos un gran impacto en el bolsillo de los asalariados por las últimas medidas que dispuso la Nación, en los más humildes, razón por la cual como justicialistas y con un fuerte concepto de justicia social vamos salir a recorrer pueblo por pueblo, tratando de aplicar medidas que tiendan a paliar esta situación” y precisó que el aumento de la luz “impactó mucho no solo en la producción, sino que lo viven las familias riojanas que en muchos casos no pueden costearlos, en la historia del país se vieron aumentos como estos, que llegan al 400%. Esto va a impactar en los sectores humildes, pero también en la clase media, por eso el mensaje es de contención, decirle a las familias riojanas que estamos y vamos a estar en estos momentos difíciles, porque nuestra concepción peronista y cristiana así lo indica”.

Preocupación

Por su parte, el diputado Marcelo del Moral, puntualizó que en la reunión “se acordó trabajar de manera mancomunada entre los dos bloques en la Cámara de Diputados, con una agenda común, tenemos que estar a la altura de las circunstancias, esto es algo que nos preocupa de sobremanera, por esta situación que la Nación somete a la provincia, con el no envío de fondos, en especial en lo que hace a la obra pública, donde se adeudan unos 900 millones de pesos y en especial en el interior de la provincia se siente mucho tener la obra pública paralizada, además de los aumentos de tarifas de gas, luz, entre otros”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Apuntan sobre la 'autoridad moral' para Denunciar

El ex candidato a Rector y máximo referente del Frente Para Todos UNLaR es quien se cargó al hombro las denuncias contra la Gestión de Calderón por 'no garantizar' la transparencia en los Concursos Docentes. Ahora, se difundieron una documentación donde se muestra cómo el mismo Álvarez se designó como Docente a sí mismo tres meses antes de dejar el Decanato.