Redacción de RiojaLibre
El paredismo se salió con la suya: Nación definirá los candidatos en La Rioja mediante una súper encuesta que comenzará el 23 de Febrero (justo un mes antes del plazo para presentar las listas), y tendrá en su equipo técnico a dos referentes del paredismo, a dos referentes del radicalismo y a dos veedores nacionales.
Esa encuesta medirá los dos cargos en los que el Macrismo riojano no se pone de acuerdo: Gobernador e Intendente Capitalino. Para el primer estamento los pre candidatos ya están lanzados desde hace meses: Julio Martínez y Alberto Paredes Urquiza. Quiern ‘mida más’ en esta super encuesta (que obviamente se hará en todos los Departamentos de la Provincia) será el candidato a Gobernador; el otro será su Vice.
La misma metodología se utilizará para definir la fórmula en Capital: mano a mano entre Inés Brizuela y Doria y Felipe Álvarez. Cuando el paredismo comunique la decisión de Casa Rosada a ‘su tropa’ se acabarán las campañas de instalación de algunos dirigentes: todos deberán ‘pechar’ por el candidato paredista en Capital (Felipe Álvarez).
Según pudo averiguar RL, por el radicalismo, los dos ‘elegidos’ para integrar el equipo técnico que fiscalizará el sondeo son Ramón Brizuela y Doria y Germán Martínez. Por el Municipio se descuenta que estará ‘el hombre de las encuestas’ (Gusi Matzkin) y la ‘mano derecha de APU’ (José Martínez). Todavía no están definidos los veedores de Nación.
Un dato más que importante para tener en cuenta: no habrá ‘compasión’, un espacio puede quedarse con ‘todo’ y el otro solo con las vices. Si esta súper encuesta determina que Mashasha mide más en toda la Provincia e Inés en Capital, el paredismo no tendrá derecho a desplantes para pedir la Intendencia. Lo mismo puede darse a la inversa: un radicalismo trabajando en Mayo por APU Gobernador y Felipe Álvarez Intendente de Capital.
Esta ‘receta macrista’ ya fue utilizada en otras Provincias (la más reciente La Pampa) en donde no hay tiempo ni consenso para realizar una Interna. El Gobierno Provincial ya fijó la fecha de las elecciones (12 de Mayo) y la oposición apresura el proceso de definición. Si sos opositor, a partir del 23 de Febrero estate más que atento: tu respuesta en la encuesta definirá los candidatos de Cambiemos.